APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

15/7/25

RESUMEN DE NOTICIAS DEL MEDIODIA

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihbcKxGBgDmNLnALc1YVstit9rduMek6FOVzbnh26muOJ8IDyHVbz5hDiGYeglf5W8Nzb9HF45spJ2OJb9hGE369XASoSDzW_NhtOaOH9pmJZ6OZCO2DmD7IrtYWH3XStPo6B7nV1NMN61evVZrFAkFvk45Jt8LonIg7-Od27HKgJ4ljbzSAXE_-KfUU8/s1024/ChatGPT%20Image%2022%20may%202025,%2010_03_59.png

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, fue convocado a declarar por el juez federal Ernesto Kreplak en una investigación sobre la distribución de fentanilo contaminado, que causó al menos 52 muertes en Argentina, principalmente en Buenos Aires y Rosario. Javkin denunció que los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, únicos autorizados para importar fentanilo, tienen vínculos con el narcotráfico y podrían haber desviado el opioide al mercado ilegal.

Alejandra "Locomotora" Oliveras, exboxeadora y convencional constituyente, permanece en terapia intensiva en Santa Fe tras sufrir un ACV. Los médicos informaron que atraviesa una etapa crítica, con la mitad de su cuerpo paralizada, lo que le impidió participar en el inicio del debate por la reforma constitucional santafesina.

La economía china registró un crecimiento del 5,2% en el trimestre finalizado en junio, superando las expectativas pese a las tensiones comerciales con Estados Unidos. En Beijing, Xi Jinping se reunió con cancilleres de la llamada "OTAN asiática" y con el ministro ruso Sergei Lavrov, fortaleciendo la cercanía con Moscú.

Guillermo Francos, jefe de Gabinete argentino, respondió duramente al constitucionalista Eduardo Barcesat, quien lo calificó de "imbécil" por sugerir que el Congreso preparaba un "golpe de Estado". Francos replicó que Barcesat no se opuso a las facultades delegadas durante el kirchnerismo, acusándolo de proyectar su propia condición.

Italia enfrenta preocupación por los aranceles del 30% anunciados por Donald Trump a la Unión Europea, que podrían costarle miles de millones al sector exportador, clave para su economía. La jefa de gobierno, Giorgia Meloni, se encuentra en una posición complicada ante esta disputa comercial con Washington.


En la provincia de Buenos Aires, 14.376.592 personas están habilitadas para votar en las elecciones de 2025, incluyendo por primera vez más de un millón de extranjeros. La Matanza, con 1.200.368 votantes, es el distrito con mayor cantidad de electores, y el 64,46% del padrón se concentra en el Gran Buenos Aires.

Fuertes lluvias azotaron el noreste de Estados Unidos, causando inundaciones en el subte de Nueva York y dejando a miles sin luz ni transporte público. Los gobernadores de Nueva Jersey, Nueva York y Virginia declararon el estado de emergencia ante la crisis climática.

El empleo registrado en Argentina se mantiene estancado, con un aumento de monotributistas y una disminución de trabajadores autónomos en abril, según las últimas tendencias del mercado laboral. Algunos sectores muestran un leve repunte.

La OTAN respaldó el ultimátum de Donald Trump a Vladimir Putin por la guerra en Ucrania, considerando que demuestra seriedad. Mark Rutte, jefe de la alianza, instó a Brasil, India y China a dialogar con Putin para evitar sanciones secundarias, mientras Trump ofreció armas a aliados para apoyar a Ucrania.

La Fiscalía de Brasil acusó al ex presidente Jair Bolsonaro de liderar una trama golpista contra Lula da Silva, junto a siete colaboradores, por delitos como "golpe de Estado" y "organización criminal armada". Las condenas podrían alcanzar entre 12 y 40 años de prisión.

La coalición de gobierno de Benjamín Netanyahu en Israel enfrenta una crisis tras el anuncio de salida del partido ultraortodoxo Judaísmo Unido de la Torá, opuesto a la conscripción de seminaristas judíos. La decisión se formalizará en 48 horas, abriendo una ventana de negociación.

El Gobierno argentino confirmó que vetará el proyecto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) si se convierte en ley, desoyendo la sugerencia de Federico Sturzenegger. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó la postura del presidente Javier Milei.

Dolton, un suburbio de Chicago, adquirió la casa de infancia del papa León XIV, cuyo valor aumentó casi cinco veces tras su elección como Pontífice. La vivienda será restaurada para convertirla en una atracción turística.

Un toro de 1.000 kilos, llamado Escocés, fue el primer animal en llegar a la Expo Rural de Palermo, perteneciente a la cabaña San Marón, en el marco de la reunión del presidente Javier Milei con el sector agropecuario.

Rusia rechazó el ultimátum de Estados Unidos sobre Ucrania, calificándolo de "inaceptable". En una llamada, Donald Trump preguntó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski si podía atacar San Petersburgo y Moscú, tras dar un plazo de 50 días para un acuerdo con el Kremlin.