APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

6/8/25

Curiosidades sobre por qué silbamos cuando estamos solos




    Un calmante natural: ¿Sabías que silbar puede reducir el estrés? Estudios psicológicos sugieren que producir sonidos rítmicos, como silbar, estimula el sistema nervioso parasimpático, ayudando a bajar los niveles de cortisol, la hormona del estrés. ¡Es como un mini-spa para tu cerebro!



    Expresión de alegría: Silbar suele estar ligado a un buen estado de ánimo. Cuando alguien silba estando solo, puede estar reflejando felicidad o intentando mantenerla. ¡Es como llevar una banda sonora personal para alegrar el momento!

    Llenando el silencio: En la soledad, silbar puede ser una forma de hacerse compañía. Según investigaciones sobre comportamiento humano, crear sonidos ayuda a llenar el vacío sonoro y hace que el entorno se sienta más acogedor.

    Un hábito inconsciente: A veces, silbar es tan automático como tamborilear los dedos. Estudios de neurociencia indican que estas acciones repetitivas mantienen la mente ocupada, especialmente cuando no hay estímulos externos.

    Un lenguaje ancestral: En algunas culturas, silbar no es solo un pasatiempo, sino una forma de comunicación. Por ejemplo, en la isla de La Gomera (España), el "silbo gomero" permite enviar mensajes a kilómetros de distancia. ¡Quizá silbar solo es un eco de esta tradición!