![]() |
En Del Carril y Polvaredas se inauguró la Planta Reductora de Gas Natural La ceremonia incluyó el corte de cintas y el encendido de la llama simbólica, con la presencia del intendente José Luis Salomón. Este proyecto, iniciado hace 11 años por Carlos Gorosito, pronto permitirá conexiones domiciliarias tras reuniones informativas con vecinos y técnicos.
La localidad de Carlos Beguerie conmemorará su 113° aniversario el próximo domingo 10 de agosto con una jornada llena de actividades. Los festejos comenzarán a las 10:00 con un desayuno comunitario, seguido de un acto protocolar y un desfile cívico-escolar. Habrá feria de artesanos, música en vivo y propuestas de turismo rural. Se dispondrán colectivos gratuitos desde Roque Pérez para asistir al evento.
El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un accidente durante pruebas de neumáticos en Hungría, chocando en la curva 11. Fue atendido en un centro médico por protocolo, pero se confirmó que está en buen estado y se espera que continúe probando antes de sus vacaciones.
Estados Unidos retiró el apoyo a 22 nuevas vacunas basadas en la tecnología de ARN mensajero, usada ampliamente contra el Covid-19. Robert Kennedy Jr. afirmó que serán reemplazadas por alternativas "seguras y eficaces", generando controversia sobre el futuro de esta plataforma.
La Cámara de Diputados convocó una sesión especial para debatir el financiamiento universitario, la Ley Garrahan y la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA. La oposición busca avanzar en estos temas, pero el Gobierno confía en bloquear el quórum necesario para la sesión.
Los empleadores de trabajadoras domésticas ya pueden adherirse al débito automático para pagar aportes y contribuciones mensuales. También está disponible la opción de pago con tarjeta de crédito, facilitando la gestión de estas obligaciones.
El Gobierno despidió al presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, Claudio Morales Gorleri, un historiador y teniente coronel retirado de 81 años, quien ocupaba un cargo ad honorem. La notificación se realizó por WhatsApp, y el instituto será reconvertido en un museo.
El gobierno de Brasil anunció conversaciones con Estados Unidos tras la imposición de un arancel del 50% a productos como café y carne, impulsado por el presidente Donald Trump. Las negociaciones, lideradas por el ministro de Hacienda Fernando Haddad, buscan mitigar el impacto de estas medidas, que excluyen productos como aeronaves y petróleo.
La coalición Somos, formada por la UCR, la Coalición Cívica y Hacemos, invitó a dirigentes del PRO a unirse a las "Fuerzas del Centro" tras el acuerdo de este partido con La Libertad Avanza, en el marco de las elecciones 2025 en Argentina.
El juez electoral de la provincia de Buenos Aires, el kirchnerista Ramos Padilla, explicó la actualización del padrón electoral, asegurando que no fomenta el ausentismo, sino que responde a necesidades administrativas. Vinculó el ausentismo electoral a una crisis de representación política, un fenómeno que también se observa en otras provincias.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se diferenció del kirchnerismo tras críticas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien calificó su armado político como "kirchnerismo suplente". Pullaro defendió la autonomía de los legisladores de su espacio y expresó apoyo a uno de los vetos propuestos por el presidente Javier Milei.
Italia aprobó un proyecto de 15.500 millones de dólares para construir el puente más largo del mundo, uniendo Sicilia con el continente.
YPF adquirió por 500 millones de dólares dos yacimientos en Vaca Muerta de la empresa francesa TotalEnergies, que planea reinvertir los fondos en proyectos de gas en Argentina o Brasil. Esta operación fortalece la posición de YPF en el sector de shale oil, un producto clave para la exportación.