El intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, firmó este miércoles un convenio entre el Municipio y el Consejo
Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de iniciar un proceso integral de regularización de viviendas sociales en todo el distrito.Durante el acto, Egüen destacó que se trata de “un paso fundamental para dar una solución universal a una problemática que afecta a miles de familias veinticinqueñas”.
“En 25 de Mayo tenemos 75 barrios que todavía no cuentan con sus escrituras. Esto genera falta de seguridad jurídica, conflictos sucesorios, problemas en el mercado inmobiliario y, sobre todo, una sensación de incertidumbre para muchas familias que viven hace décadas en una casa que sienten propia, pero que no está regularizada”, explicó el jefe comunal.
En tanto, el convenio firmado establece la puesta en marcha de una etapa de relevamiento y mensura social en distintos barrios, como instancia previa a la escrituración definitiva. Según Egüen, el trabajo se realizará en conjunto con profesionales locales y del Consejo, quienes también aportarán asistencia técnica y asesoramiento.
“Queremos dar vuelta la página y comenzar una nueva etapa en 25 de Mayo. Este convenio nos permite empezar a corregir lo que se hizo mal en el pasado y garantizar que hacia adelante todo se haga de manera ordenada, transparente y planificada”, aseveró el intendente.
Egüen subrayó, además, que el acuerdo se enmarca en las políticas públicas impulsadas desde el recientemente creado Instituto Municipal de Tierra y Vivienda, cuyo propósito es mejorar el acceso al suelo urbano, desarrollar lotes con servicios, promover la urbanización planificada y acompañar a las familias en la obtención de su título de propiedad.
“Nuestro compromiso es doble: regularizar lo que estaba pendiente y, al mismo tiempo, seguir generando soluciones habitacionales sostenibles en el tiempo. Queremos que cada vecino tenga no solo su casa, sino también el papel que garantiza que es suya”, expresó.
El intendente también valoró el rol social del Consejo Profesional de Agrimensura, que eligió a 25 de Mayo como municipio piloto para iniciar este trabajo conjunto: “Agradezco profundamente que hayan venido hasta aquí, un día hábil, a firmar este convenio y poner toda su capacidad técnica a disposición. Esto demuestra un compromiso genuino con la comunidad”, señaló.
Finalmente, el mandatario recordó que el Municipio ya avanza en la generación de más de 350 nuevos lotes con servicios y que la articulación con colegios profesionales —como el de escribanos, martilleros, ingenieros y arquitectos— permitirá seguir consolidando una política de hábitat integral.
“Nuestra decisión política es clara: que 25 de Mayo cambie definitivamente en materia de regularización dominial. Queremos que al finalizar la gestión podamos decir con orgullo que cientos de familias tienen, por fin, la escritura de su casa”, concluyó Egüen.
