Dolor, marchas y luto en el alma de todos
Cerca de las 15:30 el vehiculo luego de un exhaustivo examen en el lugar y de hacer un balance de todas las pertenencias de la familia encontrada llevaron el vehiculo a Lomas de Zamora donde se realizaran los peritajes.
El personal de la Policía Científica trabajó el miércoles por mañana durante más de cuatro horas sobre el auto Fiat Duna Weekend rojo de la familia Pomar en busca de rastros y evidencias y luego el vehículo, quien fue levantado por una pluma de la Cooperativa eléctrica y un remolque de Rebagliatti, fue trasladado a la asesoría pericial de Lomas de Zamora, donde será sometido a peritajes mecánicos en las próximas horas,
El miércoles por la mañana a las 7.15 aproximadamente con una intensa lluvia que duro una hora en la curva donde se encontraron los cuerpos sin vida de la familia Pomar se seguía trabajando, los peritos de científica seguían tomando medidas.
En el lugar todavía estaban los periodistas, el ayudante de fiscalia Dr. Adolfo Zerbarini, policías de la comisaría local, el jefe departamental Gabin y el jefe distrital Juan Carlos Ruiz, quien se atribuyo el encuentro del vehiculo, desmintiendo el miércoles al mediodía las versiones de los vecinos que atribuían el hallazgo del vehículo a un hombre que manejaba una cosechadora en un campo cercano. En conferencia de prensa en el lugar dijo Ruiz "Quiero desvirtuar todo comentario respecto a que hubo un baqueano o una persona en una máquina que lo divisó. Es totalmente falso. El único que los encontró fui yo, ayudado por el comisario de la patrulla rural" El jefe distrital manifestó que el martes 8 decidió "profundizar" los rastrillajes y barrio "todos los montes de la ruta 31" que une Salto con Carmen de Areco. "Llegamos hasta el deslinde con Carmen de Areco y nada. Decidimos el regreso a la localidad de Salto por mano derecha, pasamos la localidad de Gahan y llegando a 8 ó 9 kilómetros de Salto vimos este monte", relató Ruiz. Quien también contó "En principio, desde la ruta, no se veía nada. Intenté ingresar por la parte del medio del monte pero no lo pude hacer. Entonces lo rodeo hasta un sector con buena visibilidad, empiezo a sentir un olor nauseabundo y en eso, en primera instancia, vi a la mujer y al lado al hombre", relató.
El jefe policial afirmó que comenzó a desmalezar y "entre los yuyos" se chocó contra el auto Fiat Duna Weekend rojo que estaba volcado. "Pensábamos que las criaturas estaban en el interior, pero establecimos que sus cuerpos estaban a unos siete u ocho metros del matrimonio", dijo sobre el hallazgo de los cadáveres de las niñas Pilar y Candelaria. Ruiz reconoció "ya se habían realizado rastrillajes en la zona". "Habíamos utilizado una aeronave de un vecino. Habíamos patrullado este sector por aire y por tierra y no habíamos encontrado el vehículo", señaló, aunque reiteró que "si uno no se chocaba con el vehículo, no se veía". Repitio el jefe distrital "Se rastrilló muy bien en todo momento", "Realmente no se veía desde el aire", agregó.
Por la tarde se pudo saber que el ministro de Seguridad bonaerense relevó a los titulares de la DDI de Pergamino, comisario inspector Julio Volpe; de la Departamental de esa misma jurisdicción, comisario mayor Roberto Gabin; y al jefe de la Policía Vial de Giles, comisario Carlos Marano. Como asi tambien Stornelli pidió la renuncia a todos los superintendentes del área (15 comisarios mayores) "para facilitar la reestructuración de la fuerza" y, según Starc, Asuntos Internos realizará una investigación sobre lo ocurrido con la búsqueda de la familia.
Starc admitió que "en algún lado falló" la investigación y que ahora buscan determinar quiénes fueron los responsables de rastrillar la zona donde aparecieron los cadáveres, descubiertos, según la versión oficial, por el jefe de la Distrital de Salto
Mientras tanto en la ciudad vecina de Pergamino aproximadamente a las 19 unas 300 personas realizaron una protesta.
La movilización en la plaza "La Merced" se inició con un aplauso en homenaje a Fernando Pomar, su esposa Gabriela Viagrán y sus hijitas, Candelaria y Pilar, cuyos cuerpos aparecieron el martes al costado de la ruta 31.
Los familiares de las víctimas no asistieron a la protesta, enviaron una carta que fue pegada en el mástil central de la plaza con la foto de los Pomar, rodeada de velas encendidas en señal de duelo.
"Cande y Pili, perdón por no saber construir un futuro para ustedes. Por no saber elegir a quienes nos gobiernan y cuidan. En eso somos todos culpables. Firma: familia de Fer y Gaby. Para ustedes mi perdón” decía la breve carta
también reclamaban la presencia de algún funcionario de la intendencia local.
"Los vecinos nos autoconvocados para pedir seguridad y en apoyo a la familia Pomar", dijo a la prensa Paula Galván.
También los vecinos pedían la renuncia de Stornelli.
Ahora queda el dolor de una familia destruida, que seguramente no se va a poder reponer fácilmente dado el desenlace que tuvo el caso que llamo la atención del país y que desgraciadamente nuestra ciudad estuvo en el momento culmine.
Como una acotación transcribimos una nota del diario nacional de Clarín a Eduardo García secretario de Obras publicas de la municipalidad que decía: El gobierno bonaerense había anunciado en junio de este año, días antes de las elecciones legislativas, un plan de obras por 54 millones de pesos para repavimentar la ruta, financiado con un préstamo del Banco Mundial. Pero esa obra nunca comenzó.
Ayer, en declaraciones televisivas, Eduardo García, secretario de obras públicas de Salto, negó que falte señalización: "sabemos que en la ruta hay un deterioro importante. Pero hay señalización, tanto vertical como de demarcación". Nos preguntamos, García nunca viajo por la ruta 31? Si bien no vive en Salto es el secretario de Obras Publicas y debe ser coherente con las declaraciones máxime en estas circunstancias en las que los medios nacionales estaban en Salto y transitaron por la ruta, no puede contestar como el Ministro Stornelli, yo no transito la ruta….