XI Congreso Panamericano de la FEPALE 2010
DE BUENA LECHE: BRASIL RECIBIÓ A LA LECHERÍA DE LAS AMÉRICAS
“Saber Rural ofrecerá un Programa Especial desde el evento más importante de la cadena de valor.
--------------------------------------------------------------------------------
Entre los días 22 y 25 de marzo de 2010, Belo Horizonte (Brasil) fue la capital panamericana de la leche. En esos días se desarrolló el 11er Congreso Panamericano de la Leche de FEPALE – mega evento del sector lechero, que contó con la presencia de de más de 2.000 personas de más de 30 países, superando las ediciones anteriores. Compradores internacionales, exportadores, productores y profesionales del sector lechero, comerciantes, industriales, investigadores y proveedores, entre otros se dieron cita en el centro de exposiciones Minascentro.
“Saber Rural”, el Programa de educación y extensión agropecuaria de Canal Rural Satelital, participó del Congreso de la Federación Panamericana de la Leche para llevar a la pantalla chica un Programa Especial en el que se brindará un panorama actualizado sobre la lechería continental, con el análisis de la realidad del sector y las perspectivas, con una visión mundial del negocio de parte de especialistas.
Durante la emisión especial en la Señal de llegada a Latinoamérica se tratarán temas vinculados a las Negociaciones Multilaterales y el Comercio de Lácteos; Políticas Públicas y Programas para la Agricultura Familiar; Calidad de Leche Producida en Sistemas Pastoriles; Buenas Prácticas en la Recolección y Transporte de Leche; Alternativas para agregar valor a la tierra desde la lechería; Estrategias de las cooperativas para crecer y enfrentar los desafíos comerciales actuales; y El valor de los lácteos en el mundo.
En un adelanto de lo que se verá en el Programa el Dr. Vicente Nogueira Netto, Presidente de FEPALE, expresó que “en el desarrollo del decimo primer Congreso Panamericano de la leche expertos vinculados a la cadena de valor láctea presentaron trabajos técnico-científicos, como acción para la puesta en común de los conocimientos”. Con exposiciones de reconocidos conferencistas del sector “se promovieron las relaciones interpersonales, fortaleciendo los vínculos de amistad y cooperación entre la comunidad técnica y empresarial”, puntualizó Nogueira Netto.
El Programa Especial de “Saber Rural” sobre el Congreso de FEPALE será emitido este jueves 8 de abril a las 14:00, viernes 9 a las 18:30 y el domingo 11 a las 15:30 (Hora Bs. As. Argentina) en la Señal Canal Rural Satelital. El Programa podrá visualizarse además en esos días y horarios en simultáneo, ingresando a www.elrural.com
--------------------------------------------------------------------------------
Este Programa llega a usted por gentileza de:
--------------------------------------------------------------------------------
AGENDA "SABER RURAL"
--------------------------------------------------------------------------------
JORNADAS DE PATOLOGÍA VETERINARIA:
Durante los días 6, 7 y 8 de julio, la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, será sede de la Séptima Reunión Argentina de Patología Veterinaria, en simultáneo con el Cuarto Seminario de la Fundación “Charles Louis Davis” en Argentina. La actividad tendrá espacios complementarios con presentación de posters y de casos, a través de la realización de un Taller de Histopatologia, que tendrá lugar dentro del 4to Seminario. Para mayor información contactarse co el área de Patología Básica, Facultad de Ciencias Veterinarias, UBA. Av. San Martín 5285, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: (011) 4580-2821 - e-mail: rapave2010@fvet.uba.ar
--------------------------------------------------------------------------------
5TA. JORNADA REGIONAL DE ACTUALIZACIÓN APÍCOLA
El sábado 17 de abril, en el marco de la 13a. Expo Apícola Chivilcoy, a llevarse a cabo en el salón del predio de la Sociedad Rural de Chivilcoy, ruta 5 km 158 el INTA Pergamino, la Agencia de INTA Chivilcoy, el Proyecto “Costos de producción, información de mercado y brecha tecnológica de la actividad Apícola” - ProApi (Programa Nacional de Apicultura); y el Programa Cambio Rural, realizarán la 5ta edición de esta importante jornada apícola. En esta oportunidad el objetivo de la misma será responder a las inquietudes y necesidades de los apicultores de la región promoviendo las buenas prácticas dentro de toda la cadena apícola, a través de las siguientes acciones: Generación de información; Difusión de tecnologías disponibles; Integración de los diferentes actores de la cadena; Obtención de productos melíferos diferenciables por su calidad. Por más información se puede consultar al INTA Chivilcoy por e-mail a:ajmartin@chivilcoy.com.ar, o al INTA Pergamino a: htricco@pergamino.inta.gov.ar
--------------------------------------------------------------------------------
CURSO DE PERITO CLASIFICADOR
Por décimo año consecutivo se dictará el Curso de Perito clasificador de cereales, oleaginosas y legumbres. La actividad de formación de carácter anual, ofrece título oficial de validez nacional otorgado por el SENASA, a través de la Escuela de Recibidores de Granos y matriculado por la ONCCA. La frecuencia de cursada es de una clase semanal, teórico-práctica, en las sedes ubicadas en 9 de Julio, Saladillo, Bragado, Azul y General Alvear. Por mayor información sobre este curso que ofrece rápida salida laboral, los interesados podrán comunicarse con el Licenciando en Administración Agraria, Danilo Rodríguez, llamando al teléfono (02345)15-516080 o vía e-mail a peritoclasificadordegranos@yahoo.com.ar.
--------------------------------------------------------------------------------
CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN PORCINA
Bajo el lema “creer... crear... crecer, desde el 08 al 11 de agosto de 2010, en la Provincia de Mendoza, tendrán lugar el X° Congreso de la Asociación Latinoamericana de Veterinarios Especialistas en Cerdos, conjuntamente con el X° Congreso Nacional de Producción Porcina, y las XVI° Jornadas de Actualización Porcina. La actividad que se enmarca en la celebración por el bicentenario, es organizada por la Universidad Nacional de Rio Cuarto y la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires. Por mayor información se pueden realizar consultas vía e-mail a: cnpp@ayv.unrc.edu.ar, o llamando al Tel. (54)- 358- 4676215. El Programa de los eventos están disponibles en el sitio web: www.congresoporcin
--------------------------------------------------------------------------------
JORNADAS DE RIEGO Y FERTIRRIEGO, EN MENDOZA
Las V Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego se realizarán, los días 11, 12 y 13 de agosto de 2010, en Mendoza. Las fechas límites para la presentación de resúmenes y de trabajos, serán el 26 de marzo y el 11 de junio de 2010, respectivamente. Para obtener mayor información, dirigirse a la Secretaría V Jornadas de Actualización en Riego y Fertirriego, Centro Regional Andino INA, Belgrano Oeste 210, piso 3, Oficina 303, (5500), Mendoza, teléfonos 0261-428-6998 y tel/fax 0261-428-8251, mail V_jornada@mendoza.inta.gov.ar o en el sitio http://www.inta.gov.ar/mendoza/V_Jornadas/index.htm. Las jornadas se realizarán en el aula magna de Ciencias Agrarias de la UNC.
--------------------------------------------------------------------------------
POSTGRADO SOBRE APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LA RADIACIÓN SOLAR
Del 26 al 30 de abril de 2010 se desarrollará en la Universidad Nacional de Luján (UNLu), provincia de Buenos Aires, Argentina, el VII Curso de Postgrado sobre Aprovechamiento Energético de la Radiación Solar, a cargo del Grupo de Estudios de la Radiación Solar (GERSolar). El objetivo perseguido por este Curso es iniciar a los participantes en el conocimiento de las posibilidades de utilización de la radiación solar como fuente de energía no contaminante y económicamente competitiva bajo determinadas condiciones, sobre todo en zonas rurales. Para ello, contiene los elementos mínimos necesarios como para poder evaluar el recurso solar disponible y dimensionar de acuerdo a él sistemas de aprovechamiento, ya sea térmico o eléctrico. Para mayor información comunicarse con gersolar@yahoo.com.ar, o al Grupo de Estudios de la Radiación Solar (GERSolar), División Física, Departamento de Ciencias Básicas
Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) (UNLu) Rutas 5 y 7, (6700) Luján, Buenos Aires, ARGENTINA Teléfonos: (++ 54-2323) 440241 ó 423171 interno 270
--------------------------------------------------------------------------------
PREMIO “MEDIO SIGLO CREA”
En el año del Bicentenario, el Movimiento CREA celebra los 50 años de la fundación de AACREA, la asociación que nuclea a los grupos. Para conmemorar este aniversario, lanza el premio “Medio siglo CREA”, con el cual busca reconocer y premiar ejemplos de esfuerzos individuales o grupales que hayan contribuido a mejorar, al menos, tres de los siguientes aspectos: productivos, empresariales, de desarrollo de las comunidades y de conservación o mejora del ambiente. Se elegirá el mejor trabajo original de extensión y transferencia en el ámbito agropecuario o agroindustrial, que haya contribuido a divulgar eficazmente prácticas de impacto positivo sobre las empresas, la sociedad y el ambiente en el que fueron desarrolladas. Los trabajos deberán presentarse antes del 4 de junio próximo. El premio será entregado en el XIX Congreso Nacional Argentina CREA 2010, que se realizará los días 1, 2 y 3 de septiembre en el estadio Orfeo, en la ciudad de Córdoba. Para consultas y asesoramiento, comunicarse al (011) 4322 9910 - (011) 1541602569, o por mail a mediosiglocrea@crea.org.ar.
--------------------------------------------------------------------------------
Por todo esto, lo invitamos a ver SABER RURAL jueves 8 de abril a las 14:00, viernes 9 a las 18:30 y el domingo 11 a las 15:30 (Hora Bs. As. Argentina) en la Señal Canal Rural Satelital. El Programa podrá visualizarse además en esos días y horarios en simultáneo, ingresando a www.elrural.com