APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

10/3/13

La CES avanza en la instalación de un cuarto alimentador FUERTE INVERSIÓN EN EL SISTEMA ELECTRICO DE SALADILLO

http://www.infosaladillo.com.ar/wp-content/uploads/2012/06/Ces-Inst.jpgLa Cooperativa Eléctrica de Saladillo (CES) se prepara para realizar una millonaria inversión de ampliación de capacidad distribución de energía en el Partido de Saladillo. Como parte del proceso administrativo personal técnico y miembros del Consejo de Administración, ante escribano público, procedieron a realizar la apertura de sobres correspondiente a la licitación privada para la compra de materiales que serán utilizados en la obra del cuarto alimentador. A la licitación fueron invitadas cinco empresas que participan en el mercado como proveedores de materiales eléctricos especiales, de las cuales solo dos adquirieron los pliegos, cumpliendo con la totalidad de los requisitos la firma COIDEA. S.A. Esta inversión impulsada con recursos de un fondo de inversión para obras al que la Cooperativa Eléctrica de Saladillo ha venido aportando, proyecta dar respuesta tanto al sector residencial como industrial, llegando en esta primera etapa a realizar aproximadamente 8 Km de red desde la ET Transba Saladillo ubicada sobre la ruta Nacional N° 205, Km 187.5 hasta el Km 179.600 de la misma ruta, en dirección hacia Buenos Aires. Esta obra “no sólo mejorará el servicio y permitirá la radicación de nuevos emprendimientos industriales en el área de influencia donde se construya, sino que también permitirá mejorar el resto de las instalaciones conectadas aguas abajo como son las líneas rurales y las localidades de Cazón y Del Carril” comentó Osmar Carletti, Presidente de la CES. Según se explicó desde el Departamento Técnico de CES Energía el Proyecto está avanzado, puesto que ya “concretó la agrimensura de la obra y la planimetría correspondiente. Se ha analizado la utilización de diferentes tecnologías (cabezales convencionales con crucetas de hormigón armado, Line Post y líneas compactas) y se ha optado por la realización de éstas últimas lo que permitirá transportar por el mismo electroducto 20 MVA con la posibilidad de tender bajo una misma postación 4 ternas de conductores protegidos de aleación de aluminio de 120 mm² de sección con muy bajo impacto ambiental”. La cotización de los materiales, conforme a lo licitado es de un monto aproximado de $2.500.000 más IVA y prevé la instalación de un moderno sistema integral de Redes Aéreas Compactas para dar una solución técnica y ecológica a la distribución de la energía. LINEAS AEREAS COMPACTAS: Las redes aéreas compactas son tendidos de líneas aéreas que aportan seguridad en las prestaciones, con reducciones substanciales de salidas de servicio, posibilidad de integrar ternas múltiples en los mismos postes, reducción de podas de árboles con economía y beneficios ecológicos, y menor impacto visual. Además brindan mayores capacidades de transmisión y menores caídas de tensión. Entre las ventajas de este sistema se destaca la reducción de costos operativos, mayor seguridad y cuidado del medio ambiente ya que representan un menor impacto ambiental al reducir considerablemente los espacios de montajes y franjas de seguridad. Se reducen las podas de árboles tanto en frecuencia como en volumen. Permiten la conservación de las aves. Son de mayor estética y armonizan con el medio ambiente.