cada día mayor y en Roque Pérez, había que actualizar la PTRSU para que brindara una solución de modo que los residuos puedan ser tratados adecuadamente, con mayor rapidez y con una parte fundamental en esta tarea, que es la de la mejorar la calidad del trabajo de la gente de la planta. La desgarradora de bolsas, por ejemplo, evitará que los empleados se corten con objetos punzantes o se pinchen con agujas al intentar abrir bolsas que no están debidamente clasificadas por quienes las desechan. El mandatario roqueperense, manifestó que a estas nuevas mejoras y ampliaciones de la PTRSU se le deberán sumar campañas de concientización de los ciudadanos para que separen correctamente los residuos en origen y alivianar la tarea de los empleados de la planta. Una vez que la planta esté con sus mejoras ya en marcha, darán inicio dichas campañas y de esa manera, también será mejorada la recolección y transporte de los residuos desde los domicilios a la planta y con la ventaja de la llegada de los dos nuevos camiones recolectores. Está demostrado que el logro de una eficaz separación en origen, significa la obtención de sensibles diferencias en los costos operativos del procesamiento, un tema no menor para la economía del municipio. Cabe destacar que el problema creado por los RSU, es actualmente mucho más grave que hace unas décadas. No solo debido a la mayor cantidad generada, sino también por su composición, que ha variado sustancialmente por el incremento de la presencia de residuos inorgánicos y la creciente utilización de envases descartables: metálicos, plásticos o combinaciones de los dos, que le brindan mayor trabajo a los operarios. Se espera que las mejoras en la PTRSU puedan inaugurarse el 24 de junio, Día del Centenario de Roque Pérez. Posteriormente, el Intendente, visitó el vivero que se encuentra ubicado en la planta, donde comprobó el funcionamiento del riego artificial y las especies que crecen en dicho vivero.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
28/4/13
EL INTENDENTE GASPARINI SUPERVISÓ LA INSTALACIÓN DE LA NUEVA MAQUINARIA PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DE ROQUE PÉREZ
cada día mayor y en Roque Pérez, había que actualizar la PTRSU para que brindara una solución de modo que los residuos puedan ser tratados adecuadamente, con mayor rapidez y con una parte fundamental en esta tarea, que es la de la mejorar la calidad del trabajo de la gente de la planta. La desgarradora de bolsas, por ejemplo, evitará que los empleados se corten con objetos punzantes o se pinchen con agujas al intentar abrir bolsas que no están debidamente clasificadas por quienes las desechan. El mandatario roqueperense, manifestó que a estas nuevas mejoras y ampliaciones de la PTRSU se le deberán sumar campañas de concientización de los ciudadanos para que separen correctamente los residuos en origen y alivianar la tarea de los empleados de la planta. Una vez que la planta esté con sus mejoras ya en marcha, darán inicio dichas campañas y de esa manera, también será mejorada la recolección y transporte de los residuos desde los domicilios a la planta y con la ventaja de la llegada de los dos nuevos camiones recolectores. Está demostrado que el logro de una eficaz separación en origen, significa la obtención de sensibles diferencias en los costos operativos del procesamiento, un tema no menor para la economía del municipio. Cabe destacar que el problema creado por los RSU, es actualmente mucho más grave que hace unas décadas. No solo debido a la mayor cantidad generada, sino también por su composición, que ha variado sustancialmente por el incremento de la presencia de residuos inorgánicos y la creciente utilización de envases descartables: metálicos, plásticos o combinaciones de los dos, que le brindan mayor trabajo a los operarios. Se espera que las mejoras en la PTRSU puedan inaugurarse el 24 de junio, Día del Centenario de Roque Pérez. Posteriormente, el Intendente, visitó el vivero que se encuentra ubicado en la planta, donde comprobó el funcionamiento del riego artificial y las especies que crecen en dicho vivero.