no son otra cosa que una lista de categorías que indican lo que se está hablando en ese momento. En Twitter se puede configurar a nivel mundial, nacional o local. Al pulsar sobre alguno de los elementos de esta lista, se pueden ver una serie de comentarios o interacciones tanto de amigos como de personas que no se conocen pero que están hablando del tema. Hacerla más participativa El supervisor de las alianzas de Facebook, Justin Osofsky, dijo que "la compañía no está tratando de desviarse de la visión original de Facebook, que es conectar a los usuarios con la gente que conocen". Así pues, lo que intentan es hacer más participativa la plataforma. En esta red social se han dado cuenta de que la gente utiliza cada vez más la plataforma para hablar sobre temas de política, televisión, cine, etc. Por lo tanto, lo que buscan es que cualquiera que esté interesado en un tema pueda saber lo que se está opinando sobre él en un momento determinado, así como incluir sus propias opiniones. Otra de las razones que han impulsado esta decisión se debe a que muchos famosos usan Facebook para publicar diferentes noticias sobre su vida privada. Por ejemplo, cuando Andy Murray ganó el torneo de Wimbledon, publicó directamente en Facebook. Y eso mismo estarían haciendo los millones de personas que estaban viendo el partido. Así que ahora podrán unificarse todos los comentarios y que un único usuario sepa lo que opina el mundo sobre ese torneo, sobre la entrega de los Oscar, o cualquier otro evento. Tal y como ya ocurre en Twitter.
Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
8/8/13
Facebook sigue a Twitter y prueba los 'Trending Topics'
no son otra cosa que una lista de categorías que indican lo que se está hablando en ese momento. En Twitter se puede configurar a nivel mundial, nacional o local. Al pulsar sobre alguno de los elementos de esta lista, se pueden ver una serie de comentarios o interacciones tanto de amigos como de personas que no se conocen pero que están hablando del tema. Hacerla más participativa El supervisor de las alianzas de Facebook, Justin Osofsky, dijo que "la compañía no está tratando de desviarse de la visión original de Facebook, que es conectar a los usuarios con la gente que conocen". Así pues, lo que intentan es hacer más participativa la plataforma. En esta red social se han dado cuenta de que la gente utiliza cada vez más la plataforma para hablar sobre temas de política, televisión, cine, etc. Por lo tanto, lo que buscan es que cualquiera que esté interesado en un tema pueda saber lo que se está opinando sobre él en un momento determinado, así como incluir sus propias opiniones. Otra de las razones que han impulsado esta decisión se debe a que muchos famosos usan Facebook para publicar diferentes noticias sobre su vida privada. Por ejemplo, cuando Andy Murray ganó el torneo de Wimbledon, publicó directamente en Facebook. Y eso mismo estarían haciendo los millones de personas que estaban viendo el partido. Así que ahora podrán unificarse todos los comentarios y que un único usuario sepa lo que opina el mundo sobre ese torneo, sobre la entrega de los Oscar, o cualquier otro evento. Tal y como ya ocurre en Twitter.