Cuánto cobraría un músico por reproducciones en Youtube
Mediante el convenio firmado con Google para el portal Youtube, SADAIC incorporó el pago por reproducciones de videos musicales, utilizando la misma jurisprudencia actual, es decir, liquidaciones por períodos cuatrimestrales basados en nomencladores internos que definen el tarifario y el pago al artista.
Según la escala informada para la primera liquidación, perteneciente al período 2012, el tarifario de pago de regalías por reproducciones en Youtube fue la siguiente:
Enero / Marzo 2012: $0,000225 por visita
Abril / Junio 2012 $0,000338 por visita
J
ulio / Septiembre 2012 $0,00117 por visita
Octubre / Diciembre 2012 $0,000441 por visita
Esto significa que los músicos que hayan logrado superar el tope de 20.000 visitas, percibieron sumas similares a estos ejemplos:
20.000 visitas entre Enero y Marzo: $4,50
100.000 visitas entre Abril / Junio: $33,80
100.000 visitas entre Julio / Septiembre: $117
100.000 visitas entre Octubre / Diciembre: $44,10
Según informes de SADAIC y de la DNDA, en Argentina se registraron más de 3 mil millones de visitas a videos de Youtube en todo el territorio nacional, pertenecientes a artistas registrados, lo que significó un importe total liquidado de cerca de $1.5 millones de pesos.
Cómo cobrar por la reproducciones
Para cobrar regalías por derechos de autos, primero hay que estar inscripto en SADAIC. Pero para poder ser un socio o afiliado, se deben registrar las obras, tanto en esta entidad como en la Dirección Nacional de Derechos de Autor (DNDA). La primera (SADAIC) se encarga de gestionar los pagos por derechos comerciales, la segunda (DNDA), de proteger la autoría del material en casos de conflictos por plagio o cesión de derechos o litigios comerciales.
SADAIC no registra nombres de bandas, esto debe realizarse en el registro de marcas y patentes.
Una vez que nuestra obra está protegida en la DNDA y registrada en SADAIC, ya se pueden cobrar regalías. En el caso de que los autores de las obras sean más de uno (una banda donde todos componen o eligen repartir ganancias en partes iguales, por ejemplo), el registro de las obras debe hacerse indicando el porcentaje que le corresponde a cada músico.
Todo tipo de consultas relacionadas con la forma de adherirse al cobro de regalías debe dirigirse a las áreas de Obra Nacional y de Intérpretes y Documentación, ubicadas en el edificio de SADAIC, en Lavalle al 1500, Ciudad de Buenos Aires.