El Secretario de Secretario de Servicios Públicos, Jorge Candela informó sobre los trabajo que se han realizado la última semana a raíz de las lluvias caídas en el Partido de 25 de Mayo, para que no existan habitantes aislados, por las personas que se trasportan para trabajar y por la època de cosecha. Tenemos todo en cuenta porque es nuestra
función y la indicación de trabajo que tenemos"
“Por el clima, los trabajos debieron intensificarse y gracias al personal de la Secretaría y de las Delegaciones hemos podido llegar a los puntos más complejos” destacó Candela. “Desde La Pastora hasta Araujo, en una distancia de entre 2500 y 3000 metros se ha realizado una limpieza del canal con retroexcavadora que está dando como resultado que el agua ya esté bajando en Araujo”.
En Araujo estuvo la intervención de la Secretaria de Desarrollo Social y de Políticas Sanitarias por indicación de la Intendente para asistir a los habitantes que fueron los más afectados por el agua, para tomar las medidas sanitarias y de asistencia que se requerian.
El Secretario de Servicios Públicos mencionó que “camino a Ortiz de Rozas se volvió, para el arreglo del camino, y la misma máquina que allí estuvo asignada, ya està trabajando en el camino a La Merced”.
Camino a Berraondo, se trabajó desde el martes pasado, se rellenó, se limpió el canal y se está entubando el paso a nivel. Se pasó la motoniveladora y también se está entubando la calle.
Entre Berraondo y Riestra, el funcionario dijo que se organizan los recursos para enviar las máquinas que solucionen los problemas de las últimas lluvias, y con un desvío efectuado, es transitable.
Candela indicó que “una retroexcavadora está en Ugarte donde se limpiaron los canales, se entubó detrás de la cancha y tuvimos el inconveniente de que se rompió, justo cuando faltaba poco para terminar. De todos modos, los repuestos ya están en camino y se complementa con otra maquinaria”.
Otra máquina retroexcavadora, con disco y motoniveladora está trabajando en el camino a Pueblitos.
En Ernestina hasta Pedernales, también estuvo presente por estos días la Municipalidad de 25 de Mayo, ya que se limpió el canal principal y los canales anexos, se rellenaron los pozos de la calle y se entubó un paso muy importante. Todavía las maquinarias asignadas se encuentran en ésa zona, hasta terminar el trabajo.
“Para el camino a La Rabia, se está organizando en los días feriados al personal, para poder cumplir de todos modos con las tareas, porque està deteriorado el camino” explicó Candela.
En la sección quintas que rodea a la planta urbana, se están limpiando el canal lindero a la cancha de polo y se está terminando con la limpieza del canal de atrás del Club de Golf.
Las calles de la ciudad, se están arreglando y se sigue trabajando en situaciones particulares de mayor complejidad, junto a la tarea de mantenimiento que se complica por todo lo dicho, pero se efectúa en ese contexto.
Es importante y de destacar que por el camino troncal que une el norte y el sur del Partido es absolutamente transitable y está en buen en toda su extensión.
Situación hídrica en el Partido de 25 de Mayo
Debido al clima implacable que con el que ha comenzado este año 2014, el Secretario de Obras Públicas, Ing. Rubén J. Mininno informó sobre la situación de canales y arroyos en el Partido.
“La realidad es que han llovido en lo que va del año 2014 entre 700 y 750 mm, cuando anualmente recibimos un promedio de lluvias de entre 1.000 y 1.200 mm” aseguró Mininno. “Es por esta realidad, que también han vivido otros distritos de la zona, que hemos tenido anegamiento y algunos cortes de caminos, pero queremos informar desde el municipio, que los canales están trabajando bien y se está escurriendo el agua de la forma planificada”.
El ingeniero manifestó ante las inquietudes recibidas de vecinos de 25 de Mayo que informaron especialistas en hidráulica de la zona de Bolivar y el Ingeniero Bidegorri, del Gobierno Provincial, que la cuenca está alta pero que no está cargada. “Eso significa que si bien el caudal de agua es grande", dijo Mininno, “es probable y se trabaja para que los canales soporten bien el paso, y si hay desbordes, se pretenden que sean pocos. Esto nos da mucha tranquilidad porque ya que había habido algunos llamados que alertaban sobre la crecida y esta información confirma que no. Tanto el arroyo Piñeyro como el Vallimanca van a estar con gran caudal pero manejables, pensamos”.
Según el funcionario, en la zona del arroyo El Gato, han trabajado muy bien los desagües y los canales están evacuando gran cantidad de agua. “Para volver a la normalidad van a hacer falta unos días sin precipitaciones”, aseguró “pero tenemos la certeza de que están controlados”.
En el Canal del Medio, se vive la misma situación, mucho caudal de agua que circula y los desagües funcionando según lo previsto. “Los caudales que se habían estipulado en el proyecto son los que se están evacuando y la situación tiende a estabilizarse” informa.
En cuanto al Salado, el Secretario de Obras Públicas dijo que ya está bajando y que en Gobernador Ugarte, no tienen ya agua en la ciudad, aunque se sigue trabajando en el sector rural.
“Hay algunos problemas en la Centella, cerca de la Ruta 51” dijo Mininno. “Allí solucionaría el problema del agua un canal que ya está previsto, estudiado y hasta licitado: es el canal Laguna del Socorro a arroyo El Gato. La obra del canal, se licitò a fines del año pasado y esperábamos que ya estuviera en obra a esta altura del año” explica el ingeniero. “Desde el municipio estamos haciendo la gestión para que se realice la obra con la decisión política de la Provincia para la ejecución”.
En cuanto al panorama general aseguró que “hemos tenido algunos caminos cortados dentro del partido y desde la Secretaría de Servicios Públicos y las Delegaciones se ha estado trabajando arduamente para mejorarlos. En Baudrix se està haciendo una obra que va a ser importante para toda la zona y en general el agua va bajando. Tenemos la satisfacción de que los canales están en excelente funcionamiento escurriendo como se previó”.