|
OMIC Las Flores
El 90 por ciento de los reclamos se resuelven satisfactoriamente
Durante
el último año, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
recepcionó 318 reclamos, de los cuales aproximadamente el 90 % tuvo una
respuesta favorable a la pretensión del peticionante.
Los
reclamos realizados fueron contra empresas celulares (Claro, Personal y
Movistar) 193 reclamos; telefonía fija, 49 reclamos; compañías de
seguros, 20 reclamos; servicios públicos, 16 reclamos, y otros (canales
de cable, automotores, bancos, empresa de viajes, etc.) 40 reclamos.
Asimismo, durante el año 2013 se recibieron 400 reclamos por
infracciones de tránsito cometidas en el Puente Etcheverry de la ciudad
de La Plata, los
cuales pese a no ser competencia de esta oficina, se
pudieron tramitar como resultado de gestiones realizadas oportunamente.
Debido
al gran incremento en la cantidad de consultas y/o reclamos, desde el
mes de abril de este año, la OMIC ya está instalada en su nueva oficina
exclusiva para una mejor atención a los consumidores y usuarios de
nuestra ciudad, que funciona en la Av. Carmen N° 572, con número de
teléfono (02244) 443562; dirección de correo electrónico omiclasfloresba@gmail.com.ar,
en el horario de 8 a 13 hs. de lunes a viernes. Para consultas de
expedientes y asesoramiento exclusivamente se atiende los días lunes,
miércoles y viernes en el mismo horario.
|
Plan Más Vida
Se incluye el importe de la leche en la Tarjeta Visa Alimentos
La Municipalidad de Las Flores a través del Área de Nutrición
de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que el Plan Más Vida
(dirigido a madres con niños menores de 6 años, embarazadas y en período
de lactancia) ha decidido modificar el valor que se deposita en la
tarjeta Visa Alimentos al sumar el importe de la leche a la misma. Por
un lado, todos los beneficiarios recibirán $100 por tarjeta, y además,
no se realizará entrega directa de la leche, sino que se acreditará el
valor de la misma, junto al importe que venían recibiendo. El siguiente
cuadro, resume como quedarán los valores según la nueva disposición del
Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires,
teniendo en cuenta los requerimientos lácteos por edad y condición
biológica:
Jefes de Familia con 1 o más Beneficiarios Menores a 6 años
Importe
en Tarjeta Alimentos
Grupo Etario (Estado)
Sumar importe de Leche mensual
X cada beneficiario a cargo
Importe final
$100.-
Embarazada
15 Litros x $6,90=$103.5
$ 203.5
MPL
15 Litros x $6,90=$103.5
$ 203.5
Hijo 06-12 Meses
30 Litros x $6,90=$207
$ 307
1 Hijo 1 a 5 Años
15 Litros x $6,90=$103.5
$ 203.5
2 hijos de 1 a 5 años
15 Litros x $6,90=$103.5 x 2: $ 207
$ 307
|
|
Integrar Salud: Charla sobre Enfermedades Bucarias
Será este jueves en el Salón Rojo
La Municipalidad de Las Flores junto al Hospital Zonal
General Las Flores, a la Federación Bioquímica de la provincia de Buenos
Aires y a Integrar Salud, en el marco del nuevo Ciclo de Charlas 2014,
han organizado el primer encuentro de este año para este jueves 24 de
abril, a las 19 hs. en el Salón Rojo municipal.
En
esta ocasión, el tema que será abordado por las odontólogas Dra.
Ángeles Cejas y Dra. Romina Dubor, quienes abordarán la temática
“Educación para la Salud. Desde la niñez a la vida adulta. Enfermedades
bucales más frecuentes: caries y enfermedad periodontal”. El temario de
la charla será: ¿Qué tenemos que saber para preservar la salud de
nuestra boca?; ¿Qué son las caries? ¿Cómo prevenirlas?; ¿Es normal que
sangren las encías?; ¿Qué tenemos que aprender para cuidar la salud
bucal de nuestros hijos desde que nacen?; ¿Cuáles son los primeros
auxilios para un traumatismo dentario? Integrar Salud, hace extensiva la
invitación a toda la comunidad a participar de esta charla que tiene
como objetivo fundamental la prevención de la salud de la comunidad
florense.
|
|
Empieza otro curso de manipulación de alimentos el 29 de abril
La
Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Las Flores informa que
el próximo martes 29 de abril y martes 6 de mayo de 13 a 16 hs. en el
Aula 1 de la Dirección de Educación dará inicio un nuevo curso de
manipulación de alimentos, a cargo del Dr. Héctor Pittaluga, de la
Asociación Bioquímica Argentina. Los interesados pueden inscribirse en
dicha dependencia ubicada en el Corralón Municipal de lunes a viernes de
6 a 14 hs.
|
|
Cuotas de mayo en la Pileta Climatizada
El
Natatorio Municipal Hugo Mauro comunica a los nadadores y nadadoras que
concurrieron durante el mes de abril en "forma Iibre", que deben pasar a
retirar el cupón de pago a los efectos de abonar el mes de mayo con el
fin de reservar el día y horario ya establecidos.
|
|
Se viene el VIII Encuentro Regional Deportivo Especial
El
Área de Discapacidad de la Municipalidad informa que se llevará a cabo
el próximo 30 de abril el VIII Encuentro Regional Deportivo Especial. El
mismo tendrá lugar de 8.30 hs a 17 hs en las instalaciones del Estadio
del CEF Nº 6 y contará con la participación de las escuelas especiales
de la zona, centros de día, escuelas de atletismo, talleres protegidos y
distintas instituciones que trabajan con personas con discapacidad. Se
desarrollarán pruebas de atletismo, vóley, futbol, softbol y
bochas, entre otras, además de otras actividades a cargo de deportistas
de elite con discapacidad.
|
|
Hay un lugar para estudiante mujer en la Casa de estudios de Azul
La
Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Flores informa que se
encuentra disponible una vacante para ser ocupada en la Casa Municipal
de Estudios de la ciudad de Azul. Para ello las interesadas deben ser
estudiantes de la Universidad Nacional del Centro, de las facultades de
Derecho o Agronomía y presentarse en la Dirección de Educación de lunes a
viernes de 8 a 20 hs. o sábados de 10 a 12 Hs.
|
|
Charla y capacitación para el período de Poda 2014
A
través de la Dirección de Parques, Paseos y Forestación que depende de
la Subsecretaría de Recursos Naturales y Ambientes de la Municipalidad
de Las Flores se informa que este jueves 24 a las 18 hs. se llevará a
cabo una charla informativa y de capacitación en el Aula 1 de la
Dirección de Educación (Alem y Gral. Paz) destinada a los podadores que
el municipio autoriza para llevar adelante la tarea según los
instructivos predeterminados. Además, para quienes necesiten efectuar
algún tipo de reclamo vinculado al arbolado público, se darán a conocer
seguidamente algunos detalles acerca del reclamo a realizar.
RECLAMO VINCULADO CON EL MANTENIMIENTO DEL ARBOLADO
1. ¿EN QUE CONSISTE, PARA QUE Y CUANDO REALIZARLO?
Consiste
en la solicitud para la autorización de poda de ramas o raíces de
árboles ubicados en veredas, extracción y retiro de ejemplares que se
encuentren en malas condiciones y cualquier consulta vinculada al
arbolado público. Las ramas o las raíces de un árbol deben ser podadas
cuando cubren luminarias públicas o semáforos, invaden la propiedad
privada, o si existe el riesgo de que se caigan (ramas secas o
quebradas). El corte de raíces se realiza cuando levantan y rompen la
vereda, o cuando obstruyen o destruyen caños, desagües y medianeras. En
caso que el árbol esté seco o sea irrecuperable (por su estado
sanitario) se puede pedir el reemplazo por otro. No corresponde pedir la
poda o retiro de un ejemplar cuando éste se encuentra en buen estado,
ni pueden cortarse sus ramas para evitar que ensucien la calle o la
vereda. Tampoco porque provoquen alergias, tapen la luz del sol u
impidan la visibilidad de carteles privados. El reclamo se lo puede
realizar en la Dirección de Parques, Paseos y Forestación, cito en
Pueyrredón y Pasteur (vivero municipal) o en la Subsecretaria de
Recursos Naturales y Ambiente (Parque Plaza Montero). Urgencias al TE
02241-15-470857.
2. ¿QUIEN PUEDE REALIZARLO?
Cualquier vecino puede reclamar por él o los árboles ubicados frente a su domicilio.
3. ¿QUE SE NECESITA PARA REALIZARLO?
Se
deben explicar brevemente los motivos del reclamo, detallando los datos
del interesado; nombre, apellido, dirección y un teléfono de contacto.
4. SE DEBE TENER EN CUENTA:
Los
trabajos que cuenten con la autorización correspondiente, podrán ser
realizados en forma particular por el vecino mediante podadores
autorizados por el municipio, o esperar su turno para que la cuadrilla
de poda se haga cargo del trabajo. Si alguna persona o empresa no
autorizada, poda o destruye un árbol público, está incurriendo en el
delito de destruir o dañar plantas y/o podar sin autorización municipal.
En
el caso de que un vecino desee plantar un ejemplar arbóreo en su
vereda, debe comunicarse con la Dirección de Parque Paseos y Forestación
a fin de recibir asesoramiento sobre las especies que pueden
implantarse, y el tamaño requerido de las cazuelas a construir.
|