“A pedido de la Intendente Victoria Borrego concurrimos al curso de poda dictado por el Ministerio de Asuntos Agrarios” cuenta Poltronieri. “Donde cada ciudad expuso sus planes de poda y manejo de arbolado, se intercambiaron opiniones y también se brindó un curso de manejo de maquinaria”.
Poltronieri llegó al encuentro con su carpeta de Manejo del Arbolado y con los resultados de la auditorìa realizada por el ingeniero agrónomo Jorge Fiorentino, donde el especialista dice: “En primer término, y a diferencia de mi anterior visita, fue muy grata la visión del arbolado urbano viario o de alineación al que se le aplicara la poda de regeneración de copa sugerida por el Lic. Inomata, ya que la casi totalidad de las especies tratadas ha respondido muy bien a ella presentando una nueva arquitectura que deberá ir siendo mantenida año a año con podas de mediana a leve intensidad”.
El Director de Servicios Urbanos de 25 de Mayo observó que el nuestro es de los pocos Partidos en la Provincia de Buenos Aires que posee un plan de trabajo y de manejo del arbolado público, que ciudades mucho mas grandes no tienen.
“En el curso nos pidieron que en cada ciudad se hiciera un censo del arbolado y nosotros ya lo tenemos hecho” resaltó el funcionario. “Los trabajos realizados en 25 de Mayo en base a la planificación hecha por los especialistas fueron tan impactantes, la experiencia que vieron en nuestra ciudad fue tan interesante que nos pidieron información sobre los ingenieros que trabajaron en 25 de Mayo los directores de Espacios Verdes de Junin, 9 de Julio y Chacabuco, quienes tienen una problemática parecida a la que había en nuestra ciudad y que nos visitarán a la brevedad para tomar nuestro ejemplo.”
En el curso, también se habló sobre jurisprudencia a la hora de la poda y se pidió por parte del Ministerio que se acerquen las ordenanzas de cada municipio sobre el tema, para ser revisadas por las autoridades provinciales: “Si bien el ministerio no tiene poder de policía es obligación remitir los informes porque se busca que haya una coherencia a nivel provincial co
n la normativa y se quiere supervisar, entre otras cosas, las especies que se proponen para reposición”.
Ya de vuelta a la ciudad, Potronieri resaltó la actuación del Partido de 25 de Mayo en la reunión: “Volvimos muy satisfechos con todo lo que pudimos compartir con otros municipios y con la alegría de saber que toda la gestión hecha por nuestra Intendente a favor de la planificación y tratamiento del arbolado público nos hace pioneros en el tema en la Provincia de Buenos Aires” finalizò.
Multas
Con respecto a la poda que se está llevando a cabo en la planta urbana hubo un caso que tomó estado público por un vecino que le pidió a un miembro de la cuadrilla tercerizada del municipio que hiciera una poda total de un plátano, en lugar de la correctiva que estableció la Municipalidad.
“Es importante aclarar que la cuadrilla de Martin Moyano, el responsable del problemas causado, fue sancionada con el pago de la multa que fije la Jueza de Faltas y además no se la abonarán las podas correspondientes a la cuadra donde se desobedecieron las órdenes del municipio” informó Poltronieri. “Es importante que quede claro que los árboles que se encuentran en la vía pública son del municipio, no de los frentistas, por lo tanto serán multados aquellos particulares que modifiquen la poda que se hace desde la Municipalidad. Tenemos una planificación que debe ser respetada para que los árboles sean el servicio público que todos queremos” subrayò el funcionario.