29/4/14

El Intendente de Tapalqué en reuniones por producción y comercio

El Intendente Cocconi participó de reuniones en los ministerios de Agricultura y Economía, relacionadas con producción, en el primero de los casos, y sobre ¨precios cuidados¨ en el segundo.
Como una clara muestra de la coincidencia de pensamiento existente entre las políticas de defensa de la capacidad de compra y ahorro de la comunidad llevadas adelante por la Municipalidad con las implementadas por el Gobierno Nacional, el Intendente Cocconi fue convocado a una reunión con Agricultura Periurbana del Ministerio de
Asuntos Agrarios y a asistir a una mesa de trabajo en la Secretaría de Comercio junto a otros intendentes provinciales.

Producción
La primera reunión, mantenida en una de las sedes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, concretamente la de Agricultura Periurbana, donde nuestro Jefe Comunal se reunió con el ingeniero Juan D´alessandro, asesor de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, quien manifestó que la ingeniera Carla Campos Bilbao, titular del área, había instruido avanzar sobre proyectos concretos por lo hablado con Cocconi en Cazón, en ocasión de la exposición de productores a la que asistió nuestro intendente.
Durante el encuentro se habló sobre las posibilidades de poner en marcha procesos de comercialización que permitan que los productores locales mejoren sus procesos, viendo la posibilidad de eliminar intermediarios y con eso lograr que la comunidad tenga acceso a mejores precios.
En este marco, se trató la importancia de la participación del frigorífico en estos procesos y comenzaron a esbozarse algunas posibilidades alrededor de ese emprendimiento.

Comercio
La segunda etapa del viaje de gestión de Cocconi, fue en la reunión convocada por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, cuyo titular Augusto Costa, convocó a 29
intendentes provinciales para avanzar en la federalización del programa Precios Cuidados, en pos de establecer una agenda de trabajo coordinado, en el marco de la segunda etapa del programa Precios Cuidados.
Durante la reunión desarrollada en la Secretaría de Comercio, Costa realizó un breve repaso de los logros obtenidos por la Política Nacional de administración de precios desde su lanzamiento en el mes de enero y planteo los objetivos que se buscan alcanzar en la segunda etapa del programa, quien destacó el importante rol que juegan los jefes comunales para profundizar Precios Cuidados y responder a los nuevos desafíos, expresando “esperamos trabajar de manera conjunta con cada municipio para desarrollar mapas productivos con registros precisos de comercios y productores que podrían sumarse al plan, como así también, de empresas de logísticas y de distribución que están en condiciones de brindar ventajas competitivas a los pequeños actores locales” y agregó “tenemos la voluntad de trabajar codo a codo con cada municipio para establecer los esquemas que mejor se adapten a las necesidades de cada localidad”.
El encuentro contó con la participación de los intendentes y autoridades de los municipios de José C. Paz, Florencio Varela, Moreno, Morón, Tres de Febrero, Salto, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Colón, Berazategui, Cañuelas, Lanús, La Matanza, San Vicente, Pehuajó, Vedia, Chivilcoy, Alberti, Chacabuco, Balcarce, Necochea, Gral. La Madrid, Benito Juárez, Saavedra, Laprida, Azul, Roque Pérez y Tapalqué.
El coordinador de esta nueva etapa del programa con los intendentes será el economista Santiago Fraschina, quien convocó a nuestro Jefe Comunal a esta reunión y que, terminada la misma, mantuvo una breve reunión con Cocconi para brindar más detalles del sistema.