6/5/14

REUNIÓN POR REGULARIZACIÓN DE MEDIOS EN TAPALQUÉ

La AFSCA se reunió con el Intendente Cocconi por regularización de medios locales
Representantes de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual -ASFCA- visitaron Tapalqué para poner al tanto al Intendente Cocconi sobre diferentes acciones que se llevan adelante desde la oficina regional, con sede en Saladillo, además de ofrecer su asesoramiento y apoyo a emisoras locales de Modulación de Frecuencia -FM-, que no tienen su licencia al día, con cuyos responsables se
reunieron.
La visita se concretó el lunes 5, con la llegada de Luis M. Gorosito y Carlos Pérez Cavalli, funcionarios de la regional de Saladillo de la AFSCA que dirige el Dr. Daniel Salomón, quienes se reunieron con el Jefe Comunal y el jefe de Prensa de la Municipalidad, Juan Sedano, para tratar el tema de las estaciones de radio locales que tenían registradas como carentes de licencia e invitar a sus responsables a una reunión en la que se les informó sobre la existencia de un artículo (art. 49) en la Ley 26.522 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) que permite la consecución de la licencia de manera casi directa, sin concurso, y con trámite muy sencillo que será canalizado a través de la gestión del titular del ejecutivo Tapalquense.
Talleres y capacitación
Durante la reunión, además, se trataron temas inherentes a la llegada del Ente Nacional a las ciudades de nuestra región, coincidiendo con algunas ideas del Intendente Cocconi sobre la posibilidad de dictado de talleres de capacitación y acciones conjuntas con otros entes gubernamentales como, por ejemplo, el INCAA y el ISER y se concretó, inmediatamente, la realización de un Taller sobre Periodismo Digital, abierto a la comunidad, pero especialmente dirigido a quienes están trabajando en los medios locales, dictado por el licenciado en Comunicación Social (UNCPBA).
Reuniones
Posteriormente, el Intendente y los funcionarios de la AFSCA recibieron a responsables de dos radios locales para informarlos sobre las particularidades del articulado de la Ley de Medios
Audiovisuales que les permitirá acceder a sus licencias de manera mucho más rápida y fácilmente y, tras destacar que los trámites se realizarían a través de su oficina de Saladillo, y ponerse a entera disposición de los titulares de los medios locales, agregaron que las presentaciones se recibirían en la oficina de prensa local, desde donde se girarán a sus correspondientes destinos.
La Ley
El Artículo de la Ley 26.522 por el cual se facilita a las emisoras de baja frecuencia en ciudades como la nuestra es el siguiente:
¨Artículo 49-Régimen especial para emisoras de baja potencia. La autoridad de aplicación establecerá mecanismos de adjudicación directa para los servicios de comunicación audiovisual abierta de muy baja potencia, cuyo alcance corresponde a las definiciones previstas en la norma técnica de servicio, con carácter de excepción, en circunstancias de probada disponibilidad de espectro y en sitios de alta vulnerabilidad social y/o de escasa densidad demográfica y siempre que sus compromisos de programación estén destinados a satisfacer demandas comunicacionales de carácter social.
Estas emisoras podrán acceder a prórroga de licencia al vencimiento del plazo, siempre y cuando se mantengan las circunstancias de disponibilidad de espectro que dieran origen a tal adjudicación. En caso contrario, la licencia se extinguirá y la localización radioeléctrica deberá ser objeto de concurso.
La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual no autorizará en ningún caso el aumento de la potencia efectiva radiada o el cambio de localidad, a las estaciones de radiodifusión cuya licencia haya sido adjudicada por imperio del presente artículo¨.