En
el Salón Rojo municipal se llevará a cabo este jueves 26 de junio a las
11 hs. el acto de apertura de ofertas para la obra de Construcción de
la Residencia, Ampliación y Rehabilitación de la Escuela de Educación
Agraria Nº 1. La misma cuenta con un Presupuesto Oficial de $
20.501.320,26; y contará con financiamiento del Ministerio de Educación
de la Nación.
|
La
Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Flores informa que se
encuentran disponibles en la Tesorería de la Municipalidad para su
adquisición los abonos mensuales para el Sistema de Estacionamiento
Medido (SEM). Los mismos tienen un costo de $ 210 y pueden ser
utilizados durante todos los días del mes dentro del área dispuesta para
el pago de estacionamiento que como se sabe es el incluido por las
calles 9 de Julio, 25 de Mayo, Hipólito Yrigoyen y Av. Carmen, más la
cuadra de San Martín entre H. Yrigoyen y Harosteguy. El Sistema de
Estacionamiento Medido se pondrá en marcha el martes 1º de julio y para
estacionar en alguna de las cuadras que incluye el perímetro descripto,
en el horario de 9 a 14, quedando excluidos los días sábados, domingos y
feriados locales y nacionales. Además, se recuerda que el usuario
automovilista que estacione dentro de los espacios establecidos en las
calles indicadas que comprende el SEM, deberá abonar $ 3 (pesos tres) por hora, que es el costo de cada tarjeta en forma unitaria, que como se ha informado se podrá adquirir en el Municipio
El
abono mensual está contemplado dentro del marco de la Ordenanza Nº
2624/12 y su respectiva reglamentación y constituye el equivalente a 70
(setenta) horas de estacionamiento medido, que permitirá libre
estacionamiento dentro del área y horarios controlados exhibiendo el
comprobante en el lado interno del parabrisas. Este abono mensual
prepago solamente podrá adquirirse en el Palacio Municipal a partir de
mañana miércoles.
|
Un
nueva presentación de “Folklore para Escuchar” se realizará este
próximo viernes 27, y contará como es habitual, con el auspicio de la
Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Flores y con la
distinción de haber sido declarado “De Interés Cultural” por el
Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y por la Secretaría
de Cultura de la Nación.
Esta nueva velada será a las 21 hs. en el Salón Rojo, con la presencia de Mariano Fernández, joven
y talentosísimo pianista argentino, radicado en Capital Federal, que
retorna a nuestro ciclo (luego de haber acompañado en el año 2012 a
Silvia Juan Bennazar) ésta vez a brindarnos un concierto de música
folclórica en el centenario piano del Salón Rojo municipal.
Como es habitual, la entrada será libre y gratuita.
Acerca de Mariano Fernández:Posee
una amplia formación académica que incluye la carrera de Licenciatura
en Dirección Orquestal (UNLP), clases particulares de Piano con Susana
Rome y Alfredo Rusansky (en la actualidad con Guillermo Romero), curso
de Jazz con “Pepe”Angelillo (Reconocido Pianista y Profesor de la UNLP),
clases particulares de Corno Frances (con Cristhian Morabito, Salvador
Guido y en la actualidad con Margarete Mengel) y cursos de Armonía con
Sergio Balderrabano.En el marco de su carrera como pianista, ha tenido
importantes presencias en Cosquín 2010, 2011, 2012 junto al cantante
Juan Iñaki. En 2011 participó de una gira europea (España, Bélgica,
Francia y Suiza) acompañando también a Juan Iñaki. Además, fue parte del
Ciclo de Solistas Argentinos 2008-2009 en el auditorio “Dardo Rocha” de
La Plata (Música Clásica), además de numerosas presentaciones en todo
el país (Musica Popular).Como intérprete de corno participó, en el mes
de abril de 2012, de un concierto en el Hotel Bauen, de Capital Federal,
con la orquesta de Matías Valentino.Ha colaborado, con arreglos de
música, con el pianista Juan Carlos Cambas (España) y la cantante Dulce
Pontes (España). Además ha sido parte, desde el piano, de los discos
“Orgánico” de Juan Iñaki. “Las Hojas tienen Mudanza” de Silvia Juan
Bennazar, y “Millones de Luciernagas” de Albies, entre otros.Es miembro
(Profesor de piano) de la Escuela “Espacio Lennon” de la ciudad de La
Plata, a la vez que dicta clases particulares, también de piano. Como
intérprete de Corno Francés participó en diferentes discos de música
popular argentina grabados en los años 2011 y 2012.
|
Las funciones serán el sábado 28 y el domingo 29 a las 21 hs.
Este fin de semana comenzará el ciclo de obras del Teatro Nacional Cervantes en el Espñaol con la presentación de El gran deschave, título que constituye hoy un clásico del teatro argentino.
La
obra se estrenó en agosto de 1975 y se convirtió en un éxito que se
mantuvo en cartel por varias temporadas en el país y luego, en España,
México y Río de Janeiro. En El gran deschave sepone
al descubierto la mentira, la hipocresía y ciertas características de
la clase media argentina a través de Susana y Jorge, el matrimonio que
componen Eleonora Wexler y Alberto Ajaka quienes
llevan unos cuantos años de casados y una vida aparentemente organizada
en la casa donde conviven con la Nona que interpreta Graciela Pal.
Cuando la rutina se quiebra porque el televisor se rompe, el universo
construido muestra sus fisuras. Esta producción del Teatro Nacional
Cervantes tiene coreografía de Cecilia Elías, música original de Carmen Baliero, que Juan Faisal, (bajo y voz) Miguel Alché (guitarra y coros) y Martín Miguel López Grande (batería y coros), tocan en escena. La iluminaciónes de Matías Sendón, el vestuario de Gabriela Aurora Fernández y la escenografía de Graciela Galán. La producción del TNC es de Santiago Carranza y la asistencia de dirección de Ana Calvo.
Las
funciones serán sábado 28 y domingo 29 a las 21 hs. Por abonos y
entradas, dirigirse al Teatro Español de lunes a viernes de 8 a 13 y de
16 a 18 hs; el sábado de 10 a 12 y de 19 a 21; y el domingo a partir de
las 19 hs.
|
El
pasado jueves 19 el grupo de personas con discapacidad que conforma el
taller de tejido correspondiente al programa PROMOVER del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, realizaron una muestra
de las alfombras que elaboran. En el mes de enero entregaron una
alfombra a cada chico del Hogar de Niños. En esta oportunidad, cada una
de las personas que trabajan en el taller obtuvo una para llevarse a su
hogar y obsequiaron algunas a autoridades como al intendente municipal,
Ing. Alberto C. Gelené; a la Secretaria General, AS Marcela Melo; a la
Coordinadora del Área de Discapacidad, Tec. Guillermina Sardá; a la
responsable de los talleres, María Delia Arce y a la Prof. Patricia
Figueroa.
|
La Secretaría de Desarrollo Humano, a través del Área de Nutrición, informa que desde el martes 1º y hasta el martes 8 de julio de 2014
se realizará la entrega de los Vales del Complemento Alimentario
Municipal (CAM) correspondientes al mes de Julio. Los beneficiarios
deben concurrir con DNI al Amparo Materno Infantil de 9 a 12 hs.
|