Tras concluir en las últimas semanas con los arreglos en caminos de la sección quintas y chacras del Cuartel II de 25 de Mayo, y las obras de entubamiento camino a San Enrique, los equipos de Vialidad Municipal continúan con los trabajos planificados para el mes de febrero en distintos sectores del partido.
CAMINO A SAN ENRIQUE
Mariano Benitez informó que se sigue trabajando camino a San Enrique junto a la Delegada Valeria
Irigoitia, “completando las tareas necesarias para que las importantes obras realizadas en esta zona tengan un desempeño eficiente”.
Estas tareas, incluyen la limpieza de los canales laterales de este camino, que fue uno de los más afectados por los excesos hídricos del año pasado.
El Director de Vialidad explicó que “lo que se quiere lograr es encauzar el agua hacia el Canal del Medio Ramal Sur, creando y acondicionando los canales laterales, para proteger y asegurar la transitabilidad a futuro y favorecer a la producción agropecuaria”.
Estos trabajos son complementarios a las importantes obras realizadas el año pasado, donde se acondicionó el Canal del Medio y su Ramal Sur, con la canalización de 45 km de extensión y la construcción de 24 nuevos puentes gestionados por la Intendente Victoria Borrego, lo que beneficia a más de treintamil hectáreas de nuestro partido.
“Hablabamos con vecinos de la zona y decían que siempre después de un año de inundación el agua se quedaba por mucho tiempo estancada, y eso hoy en día no pasa. Ahora se puede ver que muchos campos que antes se abnegaban, hoy están sembrados, y estas obras ayudan para favorecer al sector agropecuario, que es la producción más importante que tiene 25 de Mayo”, expresó Benitez.
La planificación de estas tareas de limpieza de canales, incluye poder aprovechar la tierra que se retira, para luego poder “levantar” el camino, empleando eficientemente el uso de las máquinas y la reutilización de la tierra para el arreglo de baches que genera el agua, el tránsito y el paso del tiempo.
Benitez explicó que la extensa red caminera de 25 de Mayo “tiene varios tipos de caminos y varios tipos de tierra. Si son caminos toscosos, arenosos, de greda o de tierra negra, cada uno se trabaja de manera diferente, lo que hace que la tarea sea más compleja en comparación con otros partidos de la zona que tienen menos kilómetros y menos variedad de tierras en sus caminos”.
El Director de Vialidad concluyó que se trata de “un trabajo que es cíclico, porque el arreglo de caminos es permanente y necesita reintervención constante. Lo que se intenta es favorecer al sector agropecuario que es lo que constantemente nos pide la Intendente Victoria Borrego”.
CAMINO A BERRAONDO
Simultáneamente se están realizando trabajos de cuneteado y abovedado del camino principal 25 de Mayo- Norberto de la Riestra (fotos) a la altura de Berraondo para aligerar el escurrimiento del agua. Estas tareas implicaron previamente “levantar” el camino en zonas que presentaban depresiones para evitar el acumulamiento.