La Cooperativa Eléctrica de Saladillo (CES) continúa avanzando en las diferentes etapas planificadas para la concreción de la obra del cuarto alimentador.
La inversión por parte de la Cooperativa contempla el tendido de una red de distribución aérea compacta, que aporta seguridad en las prestaciones, con reducciones sustanciales de salidas de servicio, posibilidad de integrar ternas
múltiples en los mismos postes, reducción de podas de árboles con economía, beneficios ecológicos, menor impacto visual y mayores capacidades de transmisión con menores caídas de tensión.
Este lunes 2 de febrero referentes de la empresa COIDEA S.A., proveedora de los insumos para este novedoso sistema de distribución, visitarán la Cooperativa Eléctrica local, acompañados de un grupo de expertos brasileros interesados en la obra del cuarto alimentador.
Al respecto desde la firma se adelantó que “han despertado mucho interés en Brasil los resultados obtenidos con el tipo de tecnología de materiales seleccionada en este tipo de redes”.
Los profesionales que visitarán la obra serán el Ing Eduardo Blauth gerente de ingeniería de la Planta Phelps Dodge Brasil del Grupo General Cable, el Ing Alvaro Fonseca, gerente Comercial de PLP Brasil y técnicos de la empresa distribuidora de energía de Minas Gerais de Brasil (CEMIG).
La obra de la CES “resulta de interés por el empleo de conductores con doble cubierta y camada externa de polietileno de alta densidad y espaciadores de la misma especie de material”. Además, según explican los especialistas “a los visitantes les interesa la metodología de cálculo mecánico de las redes de distribución, más aún la de una terna múltiple como el caso de la Cooperativa de Saladillo”.
El grupo de técnicos brasileros serán recibidos por las autoridades del Consejo de Administración de la CES en su sede de calle Belgrano, este lunes a las 11:00, para posteriormente realizar una recorrida por la obra en ejecución.