Se están realizando los últimos preparativos en la otrora Estación de Ferrocarril Islas porque el próximo domingo 15 a las 11.30 horas de la mañana, quedará inaugurado un nuevo Centro Cultural en el Partido de 25 de Mayo. Con la presencia de la Intendente Municipal Dra. María Victoria Borrego, de su gabinete, de autoridades municipales de la Región Cultural de los Vientos y la presencia de los vecinos y visitantes, se cortará la cinta celeste y blanca marcando un hito en la vida de
la comunidad. El acto de inauguración se iniciará izando el Pabellón Nacional en el nuevo mástil, la entonación del Himno Nacional Argentino, una oración y las palabras de nuestra Intendente.
En sus muros quedará registro de la historia –“Islas” El gran sueño. Un territorio extenso…Un instrumento de unión y comunicación. Alberdi lo soñó! Urquiza y Derqui creyeron en ese sueño y firmaron los primeros contratos. Mitre consiguió que comenzaran las obras. Sarmiento inauguró muchas de las estaciones de ferrocarril, emblema y rostro de los pueblos. Hacia 1880 existían 2.500 km de vías férreas y en 1916 llegaban a 34.000 km. La Estación Islas se comenzó a construir en el año 1898 y se inauguró en el año 1903.Este lugar que nunca fue grande, acumuló sinceros sentimientos de todos los que por aquí pasaron, el mayor censo de su historia albergó 1609 habitantes. Solidaridad, trabajo, paz provinciana, energía en sus sonidos y en sus silencios. Sus jefes de estación dejaron huellas imborrables en sus habitantes y qué decir del tren del mediodía. A esa hora se cruzaban los trenes de adentro y de afuera. Reunión social diaria de todo el pueblo, desde la autoridad policial hasta los jóvenes, que aprovechaban el momento para organizar sus encuentros. La llegada del diario y las revistas. El contacto con el mundo lejano de la ciudad. Nadie faltaba a la cita.
Siguiendo algún misterioso llamado del lugar y de su historia surge la inquietud de devolverle la vida en otro formato: un CENTRO CULTURAL y TURÍSTICO. Durante la Gestión Municipal de María Victoria Borrego y con la íntima inquietud de quienes creímos en ello, la vieja Estación cambió su sustancia pero no cambió su sonido ferroviario.
Más tarde, a las 14 horas, se dará apertura al 1er Festival Folclórico de la Caña Tacuara y comenzarán a presentarse los artistas que participarán, están previstos cerca de 20 números y el inicio será marcado por los locales, el Dúo Tissana. También entre los artistas del Partido, se contará con la presencia de: Los Sueñeros, Los Cincopados (ganadores de JuegosBA), Voulet Rodríguez, Otra cosa es con Guitarra, Los apunados, Sentir Nativo, Peña El Fortín, Ballet de Agustín Mosconi , Agrupación Folklórica 25 de Mayo, Vivi Luna, Jorge Luis Aguirre y Mariana Leys, Peña Sueño cumplido, Tango con Antonio Ayoub y Sra (ganadores de Barlovento, desafío cultural).
Desde localidades vecinas vendrán: Los del Salado, Enrique Mario Cabrera, de Las Flores; Jorge "el vasco" Mansilla de Carlos Casares, Hernán Caraballo de Bolívar, el Ballet municipal de 9 de Julio y de Capital Federal el Grupo Andino Buenos Aires.
El cierre estimado para las 20 horas será con” La Clave Santiagueña” (aporte del Instituto Intercultural de la Prov. De B.A.)
Parte de la escenografía es aportada por Jorge Manrique con una aplicación de técnica japonesa de aguada, además se contará con la presencia del reconocido plástico Guadalupe “Michi” Aparicio que pintará un fresco, de una exposición de carruajes en miniatura del Sr. Aguado, Pintores, el cincelado de una escultura que quedará como regalo en el Centro, Artesanos y emprendedores.
El domingo Islas vivirá una gran fiesta, durante todo el día habrá servicio de cantina organizada en forma conjunta por las tres escuelas de los 3 niveles de Valdés, (inicial, primario y secundario) y también por la recientemente creada entidad de bien público: Asociación de Amigos del Centro Cultural Islas. También “el Chavo”, panchería, venta de tortas fritas y para los pequeños el pelotero.
Luego de su inauguración en el Centro Cultural comenzarán a dictarse talleres a partir del 7 de abril con el siguiente programa: martes: arreglos florales con flores naturales y secas a cargo de Graciela Manzi; los miércoles, Bordados, con Elba Rocco; los jueves, Guitarra y música con Gustavo Ravettino y los viernes, Taller de Danzas Folclóricas con Pirucha Uviedo.
La Dirección de Cultura destaca el espíritu colaborativo de todo el personal municipal de cada área para poner en buenas condiciones a la estación Islas, resaltando al propio “que estuvo trabajando sin horarios ni requisitos para llegar con todo listo al domingo”.
OBRAS EN EL SECTOR INDUSTRIAL PLANIFICADO DE VEINTICINCO DE MAYO
El Sector Industrial Planificado Manuel Belgrano de la ciudad de Veinticinco de Mayo llevara adelante obras de infraestructura que completaran y mejoraran la dotación de facilidades y servicios existentes.-
Para el financiamiento se tramitará ante la oficina local de GENIA los fondos necesarios que provee el Gobierno Nacional en estas circunstancias.-
“Si bien el agrupamiento industrial veinticinqueño dispone hoy de la totalidad de los servicios e instalaciones para el normal funcionamiento de las empresas radicadas – informo el Secretario de Promoción Económica del Municipio Mario A. Montecchia – el normal crecimiento de las actividades hace necesaria la ampliación y mejoramiento de la infraestructura existente”.-
Actualmente el Sector Industrial concentra 29 firmas, varias en proceso de ampliación y otras en la fase inicial del desarrollo de sus actividades, esta evolución natural implica la modificación e intensificación de su infraestructura.-
Puntualmente el Municipio de Veinticinco de Mayo solicitaría a la Nación los fondos suficientes para la modificación de la rotonda de acceso, dado que la existente conlleva algunas dificultades para el creciente tránsito vehicular desde y hasta el Sector.-
Es de recordar que recientemente se han colocado limitadores de velocidad y señalética en el acceso Arturo Illia como prevención a los excesos de velocidad en una zona de entrada y salida de tránsito pesado.-
Otra de las obras previstas es la pavimentación del último tramo sin asfaltar del Sector Industrial de aproximadamente 300 metros preparado para la recepción de transporte de cargas.-
Actualmente la calzada se encuentra entoscada en toda su extensión pero la inminente inauguración de tres nuevas industrias sobre ella impone la realización de esta mejora.-
También el Municipio estaría requiriendo la financiación para la instalación de un pozo de agua y estación de bombeo que abastecerá las empresas del lugar.-
Si bien la gran mayoría de las firmas del Sector – informo Montecchia – no utilizan el agua corriente en sus procesos industriales, es lógico que el Sector Industrial sea independiente de la red de agua corriente de la ciudad.-
El Secretario de Promoción Económica reconoció el aporte de la Asociación de Propietarios del Sector Industrial Planificado que preside el Sr. Carlos Giusso en la toma de decisión de las obras a realizarse, y a la Secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad por la formulación de los proyectos.-