
Tras analizar 6.500 casos, científicos de la Universidad de Western Sydney, en Australia,
dieron con las razones que arruinan el romance. Eso sí, son distintas para relaciones pasajeras y estables. Para las primeras, pesa más la higiene. En las duraderas, la apariencia y el factor económico.
“Se nos muere el amor, se nos mueren las ganas, las vemos agonizar convulsionando entre las sábanas y no existe un vino tinto que nos reviva el instinto, se nos muere la magia, la pasión, la locura”, sigue el cantante.
"Básicamente, para las parejas de corto plazo, si tienen un cepillo de dientes, ya van por buen camino," resume Gregory Webster, profesor asociado de psicología social en la Universidad de la Florida, al Wall Street Journal.
En cambio, si va “en serio”, para ellas, juega en contra “la falta de sentido del humor”, el “mal sexo” y la “falta de confianza”. Para los hombres, es importante la “baja libido” y “demasiada charla” por parte de las mujeres (además, tienen en más alta estima la cantidad por sobre la calidad).
Qué evitar para que dure el amor y la pasión:
1. "Desaliñado": 71 % de las mujeres, 63% de los hombres
2. "Vago": 72 % de las mujeres, 60% de los hombres
3. "Inseguridad económica": 69% de las mujeres, 57% de los hombres
4. "Sin sentido del humor": 58% de las mujeres, 50% de los hombres
5. "Vive muy lejos": 47 % de las mujeres, 51% de los hombres
6. "Mal sexo": 50 % de las mujeres, 44 % de los hombres
7. "Falta de confianza en sí mismo": 47 % de las mujeres, 33 % de los hombres
8. "Mucha TV o videojuegos": 41 % de las mujeres, 25 % de los hombres
9. "Baja libido": 27 % de las mujeres, 39 % de los hombres
10. "Terco": 34 % de las mujeres, 32 % de los hombres
11. "Habla mucho": 20 % de las mujeres, 26% de los hombres
12. "Muy callado": 17 % de las mujeres, 11 % de los hombres
13. "Frontal": 17 % de las mujeres, 11 de los hombres
14. "No quiere niños": 15 % de las mujeres, 13 de los hombres
15. "Tiene hijos": 12 % de las mujeres, 14 % de los hombres
16. "Demasiado atlético": 10% de las mujeres, 7 % de los hombres
17. "No es atlético": 6 % de las mujeres, 7 % de los hombres