
Ante esta problemática y el reclamo de vecinos, el Municipio a través de las
áreas de Espacios Verdes, Asuntos Agrarios y Bromatología, comenzó a investigar y analizar las distintas variantes para dar una solución a la invasión de palomas y estorninos. Una de las alternativas fueron los ruidos fuertes que comenzó a implementarse en el mes de marzo.
Este método se sumó a los trabajos de hidrolavado con cloro que se realizaron dos veces al día, la fumigación de piojillos una vez por semana y la poda.
Desde el Gobierno Municipal aseguraron que la mayor problemática no se daba por los piojillos sino por la materia fecal contaminante, lo que catalogaron como un problema de salud pública.
El resultado del método empleado fue positivo y desde el Municipio explicaron resuelta la problemática no se utilizará más pirotecnia, ya que era un procedimiento para ser usado en corto plazo. En la actualidad está garantizada la limpieza en la Plaza Mitre.