
En una editorial más extensa que la de Mario, en su ciclo radial en la Rock & Pop, Roberto Pettinato también se pronunció sobre la muerte de los chicos. Instaló la polémica sobre las adicciones y optó por enfocarse en las precauciones a tomar para que esto no suceda y no en la prohibición. “Yo siempre digo que ya que se van a drogar, dado por sobreentendido que no va a ser la última fiesta electrónica a la que van a ir... los cinco que murieron no van a volver, pero todos los demás sí; entonces, como van a volver a tomar,- van a volver a tomar algo que está hiper, mega, ultra asociado con ese tipo de música-, hay que guiar. Porque es una música que dicho sea de paso, si uno la escucha tal vez sin drogas, no tiene ni el más mínimo sentido... No es rock, ni folk ni disco music, pero es una música que a la gente la hace bailar. Estando drogados o no. Si no estás drogado capaz movés la pierna, si lo estás tal vez enloquecés, bailás, te agarra como una euforia. Porque estos chicos se van a drogar igual. No es apología, es hablar desde la experiencia”.
Además, en contraposición con la postura de Pergolini, afirmó: “La música electrónica viene con pastillas. ¿El cine viene con pochoclos? Bueno, la música electrónica viene con eso”.
“Si a tu hijo le gusta la música heavy metal seguro te pida borceguíes negros para su cumpleaños, bueno, esta música viene con todas esas drogas químicas”. Y agregó: “No se aceptan caramelos de extraños. Venimos hablando desde hace 200 años de eso... Mi consejo es no prohibir si no ver cómo lo aconsejo para que vaya a la fiesta pero después vuelva a casa”.