![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhhwtyvMHPj9YYaZZ3T-WQ5kVTABiXNvcyq6sfZ6ZX1FzSpkSPRfJsiOW586No3861Y_0a0hoj1zzJ5ZbTOe-5Vmfvk-Bz-oh4rchuo3f14zhQGPyfs3OkeWKhp-09x1DflWrvSE2xR7uRB/s400/la106.com+57.jpg)
Tras recibirlos en su despacho, Gasparini caminó junto a todos hacia el Centro Cultural de Roque Pérez, en donde dio inicio la Audiencia Pública por obras en el Río Salado.
Se hicieron presentes además del Ministro y los nombrados; Ricardo Ferreyra de Recursos Hídricos de Nación; Pablo Rodrigué por la Autoridad del Agua de provincia de Buenos Aires; Pedro Agabios, consultor externo; Rodrigo Silvosa subsecretario de Infraestructura Hidráulica; Mario Gschaider, Dirección Provincial de Hidráulica de provincia de Buenos Aires; Marcelo Rastelli, Nancy Neschuk, Daniel Donofrio, Enrique Ramírez y Damián Pedrido, todos por la Dirección Provincial de Hidráulica de provincia de Buenos Aires; los diputados provinciales Ricardo Lissalde y Walter Abarca; concejales de diferentes bancadas del HCD de Roque Pérez; representantes de diversas entidades rurales y de varias instituciones; público en general y medios de prensa.
Se debate lo que será parte de la obra de saneamiento del Saldo prevista entre Las Flores y la ruta 205.
Esos trabajos incluyen la ampliación de la capacidad del Salado para lo cual se prevé el ensanche y profundización de su cauce. También se contempla el reemplazo de puentes obsoletos o insuficientes para la nueva condición de diseño de las obras.
Además se prevé el dragado de las lagunas Las Flores Chica y Grande “para permitir la reducción de proceso de sedimentación”.
Hizo uso de la palabra el Intendente Gasparini, quien agradeció que hayan elegido a Roque Pérez para la Aduencia Pública y remarcó lo vivido en este distrito, que en 4 años de gobierno tuvo 3 inundaciones y que conoce del tema. Luego habló el Director de Proyectos Subsecretario de Recursos Hídricos de Nación Ricardo Ferreyra, quien se refirió a que colaboran y acompañan desde Nación con los proyectos de las obras.
Posteriormente habló Rodrigo Silvosa subsecretario de Infraestructura Hidráulica quien se refirió a las obras, para darle lugar a las palabras del Ministro de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, Ing. Leonardo Sarquís, quien expresó que desde mayo en General Belgrano que empezaron a hablar del inicio de esta audiencia y destacó el trabajo en equipo, a la vez que agradeció a funcionarios, intendentes y a "Chinchu" Intendente, tal lo manifestó.
Una vez finalizado su discurso, se mostró un video de las obras por realizar (la obra de saneamiento del Saldo prevista entre Las Flores y la ruta 205). Esos trabajos incluyen la ampliación de la capacidad del Salado para lo cual se prevé el ensanche y profundización de su cauce. También se contempla el reemplazo de puentes obsoletos o insuficientes para la nueva condición de diseño de las obras.
Además se prevé el dragado de las lagunas Las Flores Chica y Grande “para permitir la reducción de proceso de sedimentación”.
También se observaron parte de las IV etapas, para dar luego inicio a las explicaciones técnicas y a los debates.-