
El proyecto Walk&WorkSpain nació con el objetivo de alentar a los ciudadanos a sentarse menos y moverse más. Bajo esa premisa, los investigadores de la Universitat de Vic, diseñaron un programa basado en la tecnología web para los lugares de trabajo. Una app que calcula el tiempo que un trabajador pasa sentado y que cada cierto tiempo le recuerda, como si de un despertador se tratara, la necesidad de levantarse. Todos estos datos eran guardados en una web que, a su vez, ofrece recomendaciones personalizadas para mejorar la actividad física.
El objetivo es que el trabajador realice los entre 8.000 y 10.000 pasos diarios que la Organización Mundial de la Salud recomienda para mantenerse activo. ¿Cómo hacerlo? Pues caminar mientras uno habla por el celular, ir al baño que está más alejado de su silla, sustituir el ascensor por las escaleras, ir a hasta la mesa del compañero para comunicarle algo y no informarle en voz alta o por mail, levantarse a la impresora, aprovechar las idas y venidas al lugar del trabajo en colectivo, o estacionando más lejos… “Son medidas muy sencillas pero con beneficios increíbles”, señalan los investigadores.