
Durante
el encuentro en el Auditorio de la CES se conocieron los avances en las
gestiones que se vienen impulsando para la conformación de una nueva
Cooperativa que reúna a personas que se encuentran realizando tareas en
condiciones de precariedad laboral.
Al
respecto, los trabajadores que realizan tareas de recolección y acopio
de materiales desechados comentaron que “ya tienen un expediente abierto
en el organismo del Estado Nacional encargado de legislar, controlar y promover la economía social con respecto a Cooperativas y Mutuales”
(INAE), al tiempo que “han venido realizando inversiones con la compra
un vehículo que están reparando para afectarlo a los trabajos de la
Cooperativa”. Además han definido como nombre que los identifique
“Cooperativa Infinito”, relacionado con sus sueños.
Por
su parte las Cooperativas integradas e Intercoops renovaron su
compromiso a acompañarlos en los procesos de registro y conformación de
la Cooperativa, gestionando y compartiendo experiencias,
fundamentalmente desde SICSA y GENTRASOL que funcionan como cooperativas
de trabajo.
En
la actualidad existen experiencias exitosas de empresas cooperativas
conformadas por ex cartoneros, que hoy son recuperadores ambientales.
Juntos trabajan en la recolección, clasificación y venta de residuos,
donde las ganancias se reparten entre los trabajadores.