Saladillo 106,1Mhz., 25 de Mayo 106.3 Mhz., Roque Perez 89.1Mhz. y General Alvear 89.7 Mhz..
PORQUE LA 106 ES LA MAS ELEGIDA
17/2/25
TENDENCIAS - La mitad de los argentinos tiene problemas para dormir, según una encuesta de la Asociación Argentina de Medicina del Sueño.
Un estudio de la UBA en 2023 reveló que el 45% de los consultados tenía algún trastorno del sueño, como dificultades para conciliarlo (28,9%), mantenerlo (29,6%) o despertarse antes de lo deseado (30%). El 48% lo atribuyó a preocupaciones y pensamientos nocturnos. Las mujeres, los mayores de 60 años y las personas de clase baja presentan más dificultades.
El neurólogo Agustín González Cardozo destaca que las largas jornadas laborales y la presión social y económica influyen en la calidad del descanso. El especialista Daniel Pérez Chada advierte que la sociedad moderna no prioriza el sueño, influida por horarios laborales extendidos, pantallas y estrés.
Silvana Malnis, del Hospital Alemán, señala que en ciudades se duerme menos que en zonas rurales, en parte por la luz artificial. La falta de sueño puede causar problemas de memoria, ansiedad, aumento de peso y enfermedades cardiovasculares. Aunque no hay una cantidad fija de horas recomendadas, se sugiere entre 7 y 8 para adultos y al menos 9 para adolescentes.
Existen diferencias individuales en la necesidad de descanso. Algunos requieren menos horas, mientras que otros dependen de cronotipos (alondras, madrugadores, y búhos, noctámbulos). Las mujeres suelen tener más dificultades para dormir debido a factores hormonales y responsabilidades sociales.
Los especialistas recomiendan mantener horarios regulares, evitar pantallas antes de dormir y asegurar un ambiente adecuado para mejorar la calidad del sueño.