APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

28/5/25

SABIAS? - Alimentos que Ayudan a Prevenir las Caries




Las caries son un problema dental común causado principalmente por bacterias como Streptococcus mutans, que prosperan con azúcares y producen ácidos que erosionan el esmalte dental. Una dieta adecuada puede ser clave para prevenirlas, fortaleciendo los dientes y neutralizando los ácidos bucales. A continuación, se presentan alimentos que promueven la salud dental, respaldados por fuentes confiables.

Lácteos: Productos como el queso, el yogur natural y la leche son ricos en calcio, fósforo y caseína, nutrientes que fortalecen el esmalte y ayudan a remineralizar los dientes. Según la American Dental Association (ADA), el queso también estimula la producción de saliva, que limpia los restos de comida y neutraliza los ácidos (www.ada.org).

Frutas y verduras crujientes: Manzanas, zanahorias y apio actúan como "cepillos naturales". Su textura fibrosa limpia los dientes al masticar y estimula la saliva, reduciendo el riesgo de caries. WebMD destaca que estos alimentos son bajos en azúcares, lo que los hace ideales para la salud bucal (www.webmd.com/oral-health).

Té verde: Contiene polifenoles que inhiben el crecimiento de bacterias dañinas. Un estudio publicado en el Journal of the American Dental Association (DOI: 10.1016/j.adaj.2017.03.009) confirma que el té verde puede ser un aliado contra las caries.

Agua fluorada: Beber agua, especialmente con flúor, enjuaga los restos de comida y fortalece el esmalte. El National Institute of Dental and Craniofacial Research (NIDCR) subraya su importancia para la prevención de caries (www.nidcr.nih.gov).

Chicle con xilitol: El xilitol, un edulcorante natural, inhibe las bacterias causantes de caries. Masticar chicle sin azúcar estimula la saliva, según la ADA.

Alimentos a evitar: Los azúcares refinados (dulces, refrescos) y los alimentos pegajosos (caramelos) alimentan las bacterias y se adhieren a los dientes. Las bebidas ácidas, como los zumos cítricos, también desgastan el esmalte.

Recomendaciones finales: Complementa una dieta saludable con una buena higiene bucal: cepillado dos veces al día, uso de hilo dental y enjuague con flúor. Consulta fuentes confiables como la ADA o NIDCR para más información.