APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR

APP DE LA 106, PARA ESCUCHAR CON TU CELULAR
INSTALALA DESDE GOOGLE PLAY DALE CLICK A LA IMAGEN O BUSCA "RADIO LA 106 APP"

10/6/25

EN ARGENTINA SE MANEJABA POR LA IZQUIERDA, CUANDO COMO Y PORQUE CAMBIAMOS?

 

 El 10 de junio de 1945, Argentina cambió el sentido de circulación vehicular de izquierda a derecha, un hito que marcó la historia del tránsito y que hoy se conmemora como el Día Nacional de la Seguridad Vial. Este cambio, que alineó al país con la mayoría de las naciones americanas y europeas, respondió a la necesidad de uniformar el tránsito con países vecinos, especialmente Brasil, y adaptarse a la creciente influencia de la industria automotriz estadounidense.



¿Por qué se hizo el cambio?

La decisión fue impulsada por dos factores principales. Primero, la inminente apertura del puente internacional entre Paso de los Libres (Argentina) y Uruguaiana (Brasil), prevista para octubre de 1945, exigía unificar el sentido de circulación, ya que Brasil manejaba por la derecha. Mantener la circulación por la izquierda habría generado complicaciones en los cruces fronterizos. Segundo, la mayoría de los autos importados desde Estados Unidos, donde se conducía por la derecha, tenían el volante a la izquierda, lo que dificultaba la conducción en Argentina. Además, el cambio buscaba reducir accidentes viales, ya que solo Argentina y Uruguay mantenían la circulación por la izquierda en América Latina.

¿Quiénes fueron los responsables?

El decreto fue firmado por Juan Pistarini, ministro de Obras Públicas, bajo la presidencia de Edelmiro Farrell. El Automóvil Club Argentino (ACA) y el Touring Club Argentino jugaron un papel clave en la planificación y difusión. El ingeniero Nicanor Alurralde estudió la señalización en EE. UU., mientras que la Dirección Nacional de Vialidad y la Policía Federal colaboraron en la implementación.

¿Cómo se llevó a cabo?

La transición fue meticulosa. En mayo de 1945, se realizó un simulacro en la intersección de 9 de Julio y Corrientes, en Buenos Aires, donde los conductores giraron alrededor del Obelisco en el nuevo sentido. El 10 de junio, a las 5:55 de la mañana, el tránsito se detuvo por cinco minutos. Policías y agentes municipales, conocidos como “zorros grises”, indicaron con silbatos el cambio de carril. Se invirtieron 280 señales de tránsito y se colocaron 6.500 flechas indicadoras. Se imprimieron un millón de folletos, y hubo campañas en radio, cine y diarios, con slogans como “Tome su derecha y tome Geniol”. Las automotrices adaptaron volantes y pedales, aunque algunos autos mantuvieron el volante a la derecha por un tiempo.

Este cambio, que dejó atrás la tradición británica, mejoró la seguridad vial y facilitó la integración regional, marcando un antes y un después en la movilidad argentina.