Un grupo de científicos chinos, de la universidad de Zhejaing, asegura haber descubierto la manera de cómo ganar con facilidad en el tradicional y divertido juego "piedra, papel o tijera", aunque advierten a los jugadores que para hallar la fórmula se requiere prestar especial atención al contrincante. Los expertos sostienen que hay patrones ocultos que pueden ser develados con tan solo estar atentos a los movimientos del rival. A través de un estudio realizado a unos 360 estudiantes, que fueron divididos en grupos de 6 miembros, arrojaron que los
participantes que ganan una vez tienden a repetir la jugada en las siguientes rondas, patrón de conducta que fue asociado con el equilibrio de Nash Este aserto se produjo luego de que cada competidor jugara 300 rondas contra otros miembros de su grupo, pues cada acción fue elegida más o menos un tercio de las veces. Al descubrir este patrón, para jugar de manera inteligente, entonces los científicos sugirieron estar siempre atentos a los movimientos del adversario y realizar jugadas imprevisibles. En nuestro país, y en otras latitudes del planeta, este juego sigue vigente, aunque por su sencillez y espontaneidad se convirtió en una atractiva vía para definir situaciones que no pueden resolverse por falta de determinación o consenso; tal vez al recurrir a la audacia puede resultar más divertido y recurrido que los azarosos "pan y queso" o "cara o cruz"